Categorías: EspañaReconquista

¿Por qué los madrileños son gatos?

En Madrid hay muchos “inmigrantes” venidos de otras zonas de España y de otras zonas del mundo. ¿Habrá alguien venido de otras zonas de la galaxia? A veces pienso que sí. El que escribe estas líneas se encuentra entre los venidos de fuera (seleccione el lector el ámbito: España, Mundo o Galaxia), por lo que se puede decir que no es “gato”. Entendiendo “gato” como el sobrenombre que reciben los “madrileños, madrileños”. Por favor, lea usted esto con la chulería característica del mismísimo “Pichi” que castiga desde el chotis.

¿Y por qué gatos? Pues porque allá por el siglo XI el rey de Castilla, Alfonso VI, reconquistó Madrid a los moros. Ya era por entonces una ciudad fuertemente amurallada y el asalto de los cristianos se presentaba complicado. Pero un soldado valiente y osado, escaló la muralla de forma tan ágil que parecía un gato; abriendo camino. Tanto le gustó el mote a susodicho que cambió su apellido por el de “gato”.
Y tal fue la fama posterior de este soldado, y como parte de la reconquista de Madrid se le atribuía, que desde entonces no hay madrileño que se precie que sea “gato”, es decir, que no descienda de este valiente soldado.

Dicho todo esto, dude el lector de todo esto dicho. Como es común en temas similares, estamos cabalgando sobre la leyenda y, además, con varias versiones. En cualquier caso, la época, la muralla, la escalada de la misma y la reconquista están presentes en todas ellas. Al menos en todas las que yo conozco.

Curistoria

Ver comentarios

  • Ya, pero ¿que pedigri se necesita para ser gato?, por que yo soy nacido en Madrid, pero de ancestros Extremeños.

    ¿Soy gato?.

    Yo creo que daria para mas de una entrada el discernir la cantidad de ascendientes nacidos en Madrid necesarios para ser "Gato".


    P.D.

    ¿Valdrian de pueblos cercanos?

  • Tambien ser "gato" quiere decir que tienes chulería, que eres del puro Madrid (aunque seas de un municipio, da igual jajajaja) y que a tí no te vacila nadie.
    Vamos, que es como ser de una especie única en el mundo y como no, Madrid es el centro de todo :D

    Suerte en la presentación del libro.A esa hora estaré en unas jornadas de Derecho penal.
    Enhorabuena!

  • ¡Qué curioso! No tenía ni idea de que el término gato asociado a los madrileños procediera de ahí. Como siempre, en tu blog aprendo algo diferente con cada artículo.

    Un saludo

  • Yo siempre he oído que para ser gato "de verdad", ambos padres deben ser nacidos en Madrid. Pero vamos, esto es un comentario hecho, nada más.

    Gracias por el apunte sobre Alfonso VI.

    Gracias Jelens por el comentario y por los buenos deseos para la presentación.

    También mil gracias a Apolonio.

    Missigno; todo es conspirativo.

    Muchas gracias Melibea por el comentario. Me alegro de que disfrutes del blog.

    Saludos.

  • Para ser gato 100%, los abuelos de ambos padres y los padres del susodicho "gato" han de ser del Distrito Centro de Madrid.

    El Distrito Centro se corresponde al de Sol, incluye:
    Palacio (Chueca)
    Embajadores (Embajadores y un poco de Lavapiés)
    Las Cortes (Ópera, Callao y La Latina)
    Justicia (Banco de España)
    Universidad (no se decir)
    Sol (Sol y Antón Martín)

    Y en las fiestas de la Virgen de la Paloma, que son 12, 13, 14 y 15 de agosto puedes ver a muchos "gatos" vistiendo de chulapos.
    Jo, vaya explicación! jajajaja

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

5 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace