El bombardeo de Guernica, por parte de los bombarderos alemanes e italianos, el 26 de abril de 1937 durante la Guerra Civil Española fue un hecho que conmocionó a muchas personas y personalidades. Como todos ustedes sabrán, una de estas personalidades fue el genial pintor Pablo Picasso. Su grandiosa, en todos los sentidos, obra fue realizada en mayo de ese mismo año y se expuso por primera vez en la Exposición Internacional de 1937 en París, después de ser adquirido por el Gobierno de la República Española.
Una vez finalizada la exposición, el cuadro viajó por Oslo, Estocolmo y Copenhague, antes de volver a Francia. Y en 1939 Picasso se llevó el cuadro «de gira» por América para recaudar fondos destinados a los refugiados del bando republicano de la Guerra Civil Española, y allí quedó el cuadro hasta 1958, en el MOMA de Nueva York.
Picasso volvió a Francia dejando el cuadro en América y en París, en 1940, se topó con el ejercito nazi que había ocupado gran parte del país. Según se cuenta, un oficial alemán le preguntó a Picasso por esas fechas ante una foto del cuadro de Guernica: “¿Ha hecho usted esto?”. Picasso respondió: “No, han sido ustedes”; haciendo clara referencia a la responsabilidad alemana en el bombardeo de la localidad vasca.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Yo conocí esta obra gracias a este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=eV-hdEsC7eY
Se los recomiendo.
un genio...
en la cosmogoniaaaaaaa !!
condor
Es que era más que un hombre, era un pensador, un irónico y una persona que no tenía pelos en la lengua :D
¿Qué hubiese sido de PICASSO sin la Guerra Civil española?
No hubiera pasado de ser un pintor mediocre ... en fin. El arte es muy subjetivo y sobretodo "POLÍTICO"
En el bombardeo sobre el mercado de Cabra, con el asesinato del doble de personas que en Guernica, no hubo un Picasso (ni siquiera éste, a pesar de que Córdoba le queda más cerca que las Vascongadas) que lo "inmortalizara": no iban los republicanos, artífices de la matanza, a promocionar sus propias ignominias.
Gracias por vuestros comentarios.
El anonimo que hay por aquí se ha cubierto de gloria, desde luego.
"¿Qué hubiese sido de PICASSO sin la Guerra Civil española?" JAJAJAJAJA Pero es en serio la pregunta? y otro me sale hablando del bombardeo de Cabra. Si quieres yo te hablo del bombardeo del mercado de Alicante perpetrado por tus queridos amigos fascistas que dejaron sin cabeza a la abuela de mi profesor de historia.
Cuanta gentuza hay hoy día por estos lares.