Categorías: LiteraturaPersonajes

La visión de Julio Verne

Hace un par de días hablábamos de los predecesores de los robots actuales, los karakuri, que no eran más que ingenios mecánicos muy complejos. La imaginación necesaria para crear estos objetos es enorme. Hoy vamos a hablar de un hombre que también se adelantó a su tiempo y que además demostró tener una buena imaginación para predecir el futuro: Julio Verne.

Me atrevo a asegurar que todos ustedes conocen algunas de las obras de Verne y que ya tienen en la cabeza que fue un gran escritor y un gran creador. Pero lo más sorprendente de todo es el acierto que tuvo al describir el futuro. Así, podríamos decir que este escritor imaginó el tanque, el submarino, el lanzallamas y los satélites artificiales muchos años antes de que estos existieran en realidad. El cañón de largo alcance, el helicóptero, los rascacielos y algunos inventos más formaron también parte de sus novelas mucho antes de existir.

Pero su cumbre llegó en 1865 cuando predijo la llegada del hombre a la luna. En su novela “De la Tierra a la Luna” hay varios detalles que después encajan con lo que ocurrió en realidad. Eso sí, unos mejor que otros. Pero hay un dato que predijo el amigo Verne y que más de siglo y medio después sigue siendo real como la vida misma. Habla de España de la siguiente manera: “la ciencia no está muy bien vista en ese país que está aún un poco atrasado”. ¡Qué predicción! Esta frase puede decirse hoy mismo sin mucho temor a equivocarse.

Curistoria

Ver comentarios

  • Cuanta Razón.

    Le tengo que estar agradecido a este gran hombre.
    yo trabajo en uno de sus inventos. Bueno más que invento fue imaginación. El inventor fue otro ;-).

  • Gran verdad dijo este hombre, un gran pensador para su tiempo y una mente brillante que supo adelantar muchas ideas de la tecnología que en su momento eran ficticias e inimaginables.

  • Hombre atrasado...muchos inventos importantes han venido de españoles: casos como el submarino, helicoptero, el teleferico... han tenido su origen en España. Lo que pasa q no se ha sabido explotar.
    Otro caso mas actual, el explocontrol. El atraso esta en las ayudas para la investigacion y desarrollo.

  • Sí, dijo eso y más. Acaba el párrafo diciendo que en "ese país" la gente, y no necesariamente de los más incultos, se sigue temiendo que lanzar una bala a la Luna puede hacer que la Luna se caíga sobre sus cabezas, y termina diciendo que lo recaudado para el proyecto del gran cañon, con la excusa de tener que hacer los ferrocarriles españoles, no pasó de "unos realejos".

    En Hector Servadac tampoco deja en buen lugar a los españoles. A los andaluces los identifica con los bandoleros de pañuelo a la cabeza, y en una ocasión que el protagonista se encuentra a unos andaluces con dinero se pregunta que cómo es posible que haya andaluces y con dinero. Y encuentra la respuesta cuando descubre que le han vendido un trozo de territorio español a los ingleses para irse de jarana.

  • Julio Verne se movía en los círculos científicos del mundo, de ahí en parte de que éste tuviera esas ideas, tan futurista.

    Si hubiese dado a conocer sus ideas como algo científico probablemente lo hubiesen tachado de loco, sin embargo, el supo contarlo a través de sus novelas ficticias y fantásticas.

  • Ángel, ¿eres astronauta? :)

    Héctor, me viene a la cabeza un dicho que asevera que los españoles solo sabemos inventar poniéndole un palo a algo ya existente: autogiro, fregona, chupa-chups. Por supuesto, es una broma.

    Por otra parte, claro que hay algunos hechos importantes e incluso algún nobel, pero no tengo yo muy claro que España sea una nación muy científica. No por la gente, sino por la propia sociedad.

    Jelens, Hispanus; gracias por los comentarios.

  • VITIKE QUE TEMA TAN MAS INTERESANTE ESTAS TOCANDO...
    YO AQUI EN MEXICO VEO GRACIAS LA YOUTUBE.... EL PROGRAMA ESPAÑOL DE IKER CUARTO MILENIO
    Y UNO PROGRAMA TRATO SOBRE ESTO...
    JULIO VERNE IMAGINACION ? PREDICCION ? O ALGO MAS...
    SE DICE Q INCLUSO EN SU LIBRO DA MEDIDAS DEL TRANSBORDADOR Q CORRESPONDEN A LAS DE LA NASA... DY DATOS TENICOS
    CON TIEMPO BUSQUENLA INTERESANTISIMO Y SE LLEVARAN UNA SORPRESA CON SU TUMBA...
    CONDOR

  • Gracias por el comentario Cóndor. Si te digo la verdad, no me gusta mucho el programa de Iker y además me parece que habitualmente lleva las cosas demasiado lejos.

    De todas formas le echaré un ojo a lo que comentas.

    Saludos.

  • El faro de la mola en la isla de Formentera,todavia esta esperando que pase el cometa y se lo lleve al espacio,junto con el mago, asi como relato en la novela de Hector Servadac.Mientras tanto los residentes de origen frances le han ergido un monolito.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

11 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace