Categorías: Curistoria

La guerra de los mundos en directo

30 de octubre de 1938, EEUU, Teatro Mercurio. Orson Welles realiza una adaptación para la radio de la novela de ciencia ficción “La guerra de los mundos” de H.G. Wells. La narración de la invasión alienígena de la tierra fue llevada del libro a la radio transformándola en un noticiario. En cualquier caso, al comienzo de la emisión y en el minuto cuarenta se emitió un comunicado explicando que aquello era una dramatización y que no era real.

Pero muchos oyentes sintonizaron la emisión después del mensaje inicial y tomaron la ficción por realidad. Imagínense ustedes que de repente ponen la radio y resulta que están retransmitiendo cómo “los marcianos” están arrasando con la humanidad. Contando todo esto como noticias reales, con conexiones en directo con corresponsales y cuestiones similares. Personalmente me viene a la cabeza la emisión de las noticias, en este caso por televisión, de las tres de la tarde del 11 de septiembre de 2001.

La cuestión es que al poco rato de comenzar el programa, New York y New Jersey, entre otras localidades, fueron tomadas por ciudadanos presas del pánico. La policía estaba colapsada por las llamadas y fueron muchos los que tomaron el camino de salida huyendo de las ciudades.

Desde entonces este hecho es toda una referencia en la capacidad de influencia en las masas por parte de los medios de comunicación. Como decía al comienzo, esto ocurrió en 30 de octubre de 1938 y en el septuagésimo aniversario se harán algunas actividades de conmemoración. Así que si usted escucha la radio en estos días y le alertan de la llegada de invasores del espacio, piénseselo dos veces antes de meter a toda la familia en coche y salir pitando.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

7 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace