Antes del gran crack de la bolsa de New York allá por el 29, Rockefeller estaba un día sentado frente a su limpiabotas y este hizo un comentario sobre las inversiones que él mismo tenía en bolsa, hablando con cierta “soltura”. En aquel momento el gran industrial tomó la decisión de retirar sus fondos del mercado de valores. La “moraleja” que se extrae siempre es algo así como: “cuando hasta tu limpiabotas (lease todo el mundo) invierte en bolsa, es momento de retirarse”.
Otras versiones sencillamente dicen que el limpiabotas le preguntó por el estado de las cuestiones financieras porque veía a todos sus clientes, que eran del tipo de Rockefeller, muy nerviosos y convulsos. Esta segunda versión me parece un poco más lógica que la primera, pero como decía, no tengo una fuente fidedigna más allá de la repetición de referencias.
En cualquier caso, es una bonita historia para contar estos días al calor de un café mientras se oye que la bolsa cae por enésimo día más de un cinco por ciento.
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Ver comentarios
Hoy día, cuando se puede invertir y ganar cuando la bolsa baje, esto ya no tiene sentido, Rockefeller provocaría la caída.
No te fíes ni de tu limpiabotas
Yo creía que la historia hablaba del padre de los Kennedy, al menos así creo recodar que nos al contó un profesor de historia económica en la facultad.
De hecho, he probado a buscar en google 'kennedy limpiabotas' y salen cosas.
Como dice rafa, no fue Rockefeller, sino Joseph P. Kennedy el protagonista de esta historia.
http://en.wikipedia.org/wiki/Joseph_P._Kennedy,_Sr.#The_Crash
Buen blog, me ha gustado mucho. Si puedes échale un vistazo al mío y si te gusta, un votito me puedes dar:
http://www.hiperbreve.blogspot.com
Gracias por los comentarios. Como ya decía, la historia no está nada clara y bien podría haber sido Kennedy.
De hecho, en la referencia de la wikipedia que comenta Jose pone literalmente: "It is said that he knew it was time to get out of the market when he received stock tips from a shoe-shine boy". Es decir, algo así como "se dice..." lo que tampoco da mucha confianza.
Sigo pensando en que es una buena "leyenda" que puede dar mucho juego en los tiempos que corren.
Por cierto Raúl, buen trabajo el de tu blog.
Saludos.
Pues no sé si será Kenedy o rockefeller, o monchito, pero me parece una anecdota muy interesante para estos días, la voy a utilizar .
Gracias Manuel
Muchas gracias Commonsense por tu comentario. Por cierto, muy bueno tu nombre, uno de los valores más importantes de cualquiera.
Saludos.
yo creo
que la historia es real
el protagonsita no...
solo le pusieron un nombre popular
pero como sea es muy buena...
condor
Gracias Cóndor por el comentario. Cierto es que con un buen nombre la historia vende más.
Saludos.