Categorías: Edad Antigua

El código Hammurabi y los brujos

Ya sabemos que el código Hammurabi condena a muerte a aquellas personas que vendan cerveza en mal estado, pero este famoso código, que es el primer cuerpo legal del que se tiene conocimiento, nos deja otras leyes interesantes.Una muestra de la severidad del texto es su primera ley, que pone de manifiesto que si alguien acusa a otro de homicidio y no lo puede probar, el acusador será condenado a muerte. Lo cierto es que la pena capital es común en los preceptos y suele ser el final de cada ley. En unos casos sólo especifica la muerte, pero en otros detalla que debe ser tirado al fuego o ahorcado.Pero esta ley también tiene algunos detalles que denotan cierta arbitrariedad, por ejemplo, dejando al azar en forma de naturaleza, la decisión sobre la inocencia o culpabilidad.Así, dice el código Hammurabi que si alguien acusa de brujería a otro, el acusado será tirado a un río. Si el río lo arrastra, supongo que con fatales consecuencias, el río le ha condenado como brujo y la hacienda de este pasará al acusador. Pero si el río le perdona la vida y lo purifica, al salir vivo del río, demuestra su inocencia.Y como ya sabemos lo que hay que hacer, según el código Hammurabi, con los que acusan en vano, si el río ha mostrado la inocencia del acusado, el acusador deberá ser castigado con la muerte. Y por haber pasado el mal rato, el acusado de brujería falsamente se quedará con la hacienda del acusador.

Curistoria

Ver comentarios

  • hola!! muy buen blog!! Felicitaciones!! lo visito cada vez que puedo y me hace mucha falta cuando no publicas historias!!

    Muy interesante lo de los códigos!!

    Saludos...

  • tenía que ser gracioso ver a los babilonios cuando había riada... no pararían de tirar gente al rio, de las acusaciones que habría. jejeje

  • Había una prueba parecida para demostrar si alguien era bruja o no, y esto no en la época de hammurabi, sino en la españa del siglo XVI. Se le tiraba atado de pies y manos al agua ( sin especificar si rio, lago, etc) y si no se ahogaba, es que era inocente.

    Teniendo en cuenta que casi nadie sabía nadar, que debe ser realmente dificil flotar así, y que a lo mejor ya te habían dado algún que otro repaso en las máquinas de la inquisición antres de la prueba, el porcentaje de brujas era elevado.

    Mario

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

15 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace