Categorías: EspañaLiteraturaReyes

Amadeo I y Cervantes

En un momento de la historia de España, allá por los años finales del siglo XIX, la corona española recayó en Amadeo de Saboya, que reinó como Amadeo I. Los problemas para encontrar un monarca apropiado que ocupara el lugar dejado por la derrocada Isabel II, llevaron a los políticos españoles a buscar por Europa y finalmente “fichar para el puesto” a Amadeo de Saboya, duque de Aosta.

Podemos hacernos una idea de lo complicado que debe ser para un rey no ser del país que reina y no conocer sus costumbres, personas y lugares. Por lo tanto, y teniendo esto en cuenta ustedes tendrán que valorar si es permisible el siguiente desliz, a tenor de los nombres involucrados.

Al poco de llegar a Madrid el nuevo rey, y con el objetivo de ir conociendo la ciudad, paseó en carroza acompañado por un asistente que le iba informando de personas y lugares. Al pasar cerca de la casa de Cervantes el guía hizo referencia a la misma. El rey Amadeo, ni corto ni perezoso, pero con toda la altivez que proporciona el estar en la cumbre social comentó: “Aunque no haya venido a verme, iré pronto a saludarlo”.

¡Qué magnánimo! Cervantes no había ido aún a rendir pleitesía al nuevo rey en el tiempo que este llevaba en Madrid, pero el monarca no le guardaba rencor y le saludaría de cualquier modo. Supongo que el hecho de que Cervantes llevará casi tres siglos muerto no era óbice para pasarse a besar la mano de su rey.

Curistoria

Ver comentarios

  • Bien por el Amadeo, el Cervantes ese siempre se lo ha tenido muy creidito... baste recordar su gusto por firmar "Cerbantes" cuando le salía de los... ejem... cuando le apetecía.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

22 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace