De acuerdo al diccionario de la RAE, uno de los significados de la palabra estraperlo es el siguiente: «Comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado o sujetos a tasa» y este es efectivamente el más conocido y utilizado. Pero el origen de esta palabra es interesante. Durante la Segunda República Española, llegaron a España dos señores llamados Strauss y Perel y una señora, esposa del primero, que se llamaba Lowann. Traían entre manos un negocio ilegal, que más que negocio era estafa, y sabiéndolo, tuvieron la precaución de allanarse el camino para evitarse problemas posteriores. El negocio consistía en un juego de ruleta, al parecer debidamente amañado para asegurar ganancias y que querían comenzar a usar en el Casino de San Sebastián. Y como decía, allanaron el camino sobornando a algunos cargos políticos entre los que estaba Aurelio Lerroux, que era sobrino de Alejandro Lerroux líder del Partido Radical, y presidente en aquella república. Según parece, le dieron al sobrino un reloj lujoso para su tío como presente, aunque no se tiene constancia de que este obsequio llegara a su destino. Cuando se descubrió que el juego que proponían los extranjeros era fraudulento, la policía intervino y se prohibió. Los timadores, enviaron un par de cartas a Lerroux tío en un tono claramente chantajista y el político no hizo ningún caso. Así que puestos a llevar la cuestión hasta sus últimas consecuencias, los estafadores no tuvieron reparo en comunicar los sobornos hechos a Alcalá-Zamora y hacerlos públicos. La prensa se encargó de agitar debidamente el tema para que finalmente Alejandro Lerroux viera finiquitada su carrera política por este hecho. Y de toda esta situación proviene la palabra estraperlo, que no es más que una derivación de los nombres de los timadores Strauss, Perel y Lowann, aunque hay versiones que no cuentan con el nombre de la esposa de Strauss, Lowann y por lo tanto argumentan que estraperlo deriva de la unión de Strauss y Perel. Sea como fuera, es una historia curiosa el origen de esta palabrita.

Curistoria

Ver comentarios

  • Hay un libro donde se explica el estraperlo y los implicados, con la caída de Lerroux. Se trata del libro "La República que no pudo ser: la política centro en España (1931-1936)", de Nigel Towson.

  • El asunto del "straperlo" se narra de forma completa en el libro "El caso Strauss. El escándalo que precipitó el final de la II República", de José Carlos García Rodríguez, editado por Editorial Akrón en octubre de 2008, al cunplirse 75 años del affaire.

  • Lerouss no era ei presidente de la república sino del gobierno y fué el sobornado pertenecía al PRR partido republicano radical.
    Strauss denunció la corrupción a Alcalá Zamora que era de derechas CEDA y este organizó una comisón de investigación parlamentaria que culpó a Lerouss que tuvo que dimitir, a los pocos días se destapó otro escandalo de Lerouss.

Entradas recientes

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

6 días hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

1 semana hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

2 semanas hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

3 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

4 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

4 semanas hace