Categorías: DichosEspaña

Media con limpio

En el siglo XVII en Madrid, comenzaba a haber un tránsito de viajeros considerable, y en cambio el número de posadas no era tanto. Esto, junto con las limitaciones monetarias de dichos viajeros causó que fuera común oír la expresión “Media con limpio” en las posadas.
Con esta expresión el visitante o viajero demandaba un servicio habitual, compartir habitación y cama para dormir. Es decir, pedía «media» cama. Pero a este servicio básico se añadía el deseo de “limpio”, es decir, que el compañero fuera alguien limpio. En tiempo de sarna, piojos y pulgas, había que mirar bien con quién se metía uno en la cama y si el hecho de pedir con la famosa fórmula un aseado compañero no aseguraba nada, siempre es mejor pedirlo, por si acaso.

Curistoria

Entradas recientes

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

4 días hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

4 semanas hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

4 semanas hace

María Estuardo fue descubierta por sus manos tersas cuando huía disfrazada de lavandera

En mi libro sobre la historia de la criptografía, cuento el final de María Estuardo…

4 semanas hace