Acabo de leer el libro «un día de cólera» de Arturo Pérez Reverte, y desde aquí os lo recomiendo, es una auténtica gozada. La historia de esta entrada la he leído en el libro.
El 2 de Mayo, una vez revuelto el pueblo de Madrid contra los franceses, los presos de la Cárcel Real pidieron que les dejaran salir a luchar, comprometiéndose a volver después de la lucha a la cárcel. Sopesando la situación fuera de la prisión y la que se podría armar dentro, los responsables dejaron salir a los presos que habían comprometido su palabra en volver.
Y así fue, durante el mismo 2 de Mayo volvieron la mayoría, y el último llegó el día 3. Según el recuento definitivo, la cuestión quedó así:
* Presos: 94
* Se negaron a salir: 38
* Salieron: 56
* Muertos: 1
* Heridos: 1
* Desaparecidos (dados por muertos): 2
* Prófugos: 1
* Regresaron: 51
Es decir, de 56 que salieron a combatir, sólo uno aprovechó la situación para poner pies en polvorosa.
Para finalizar, os recomiendo el libro de nuevo, magnífico.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Desde luego es un libro magnífico y algunas de sus historias son impresionantes.
Como ceutí que soy y Ruiz de cuarto apellido, me ha gustado mucho el episodio de don Jacinto.
Cierto, la historia de Jacinto Ruiz es una gozada y toda una muestra de compromiso y voluntad.
Saludos.
desconozco el tema
pero interesante que los presos regresen
atte condor
La misma historieta contada por Pérez-Reverte con mucho humor, mucha gracia y mucha ternura (si es que se puede aplicar esta palabra). Lástima que pierda algo sabiendo cómo termina :-)
http://www.capitanalatriste.com/escritor.html?s=patentescorso/pc_09dic07
mis disculpas, no ha salido el enlace entero. Probad poniendo lo siguiente todo en la misma línea:
http://www.capitanalatriste.com/escritor.html?
s=patentescorso/pc_09dic07
o si no buscando en Goolge un artículo de Perez-Reverte titulado "Los presos de la Cárcel Real". DE verdad que hay que leerlo :-)
Gracias por los comentarios, especialmente a ti Sombra, por el enlace :)
Condor, no se me ha olvidado el tema de México :)
Saludos.
Vayaa frikazoss k ai x aki......
Ciertamente :)
Curiosamente, en la novela de Antonio Gómez Rufo "El secreto del rey cautivo" uno de los principales personajes de la historia es uno de los presos que lucharon el dos de mayo y no regresaron a prisión.
Gracias por el dato y el comentario.