Aunque la leyenda coloca en los cascos de los vikingos magníficos cuernos, en realidad parece que nunca los llevaron. No se han encontrado cascos vikingos con cuernos ni ninguna referencia que indique que los llevaron.
Según parece, en realidad la tradición de los cascos con cuernos en estos tipos del norte, parece que arranca en la puesta en escena de alguna de las óperas de Wagner.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
También cabe la posibilidad de confusión al conocerse la similitud entre las aceptadas tradiciones vikingas y los enterramientos del bronce final atlántico, en el que las tumbas eran naviformes y, como parte del ajuar, se incuían unos cascos de cuernos. Claro que,estos pueblos protohsitóricos están muy lejanos en el tiempo a los vikingos.
Un saludo y felicidades por tu gran aporte a la red.
Gracias Carlos por el comentario y celebro que te guste el blog.
Saludos.
Hasta donde yo sé, el error de los cuernos en los cascos se debe al hallazgo de cuernos y cascos en enterramientos escandinavos. Se creía que los cuernos eran piezas de los cascos que se habían desprendido de estos por el deterioro del paso del tiempo, pero luego se descubrió que no era así, si no que entre los pueblos germanos y celtas era común el uso de cuernos a modo de recipientes para consumir bebidas alcohólicas (Cerveza, vino o hidromiel) y que a la gente pudiente y menos pudiente, la enterraban, entre otras cosas, con sus cuernos de bebida, pues estos eran elementos preciados y de cierto prestigio por la decoración de algunos.
Me sumo a las felicitaciones por tu genial blog.
Gracias Fenrir Varg por tus aportaciones vikingas, muy interesantes :)
Saludos.