Franquismo

El jugador que falló tres penaltis en un partido

Sin ser aficionado al fútbol, hay nombres que se conocen de tanto escucharlos, de leerlos en crónicas sobre la épica del deporte. En libros, incluso. De hecho, esta curistoria la conocí por el libro El nuevo Barnum, de Alessandro Baricco, si no recuerdo mal. El nombre de Martín Palermo es uno de esos que nos suena. Jugó en varios equipos españoles, pero sobre todo en su país, Argentina. En Estudiantes de La Plata y en Boca Juniors. También con la selección argentina, donde se convirtió en el jugador que falló tres penaltis en un partido.

El jugador que falló tres penaltis en un partido fue Martín Parlermo y así entró en el libro Guinness

En 1999 fue por primera vez Martín Palermo seleccionado para jugar con el equipo nacional absoluto de su país. La selección argentina de fútbol no es cualquier cosa y el fútbol allí es locura. Y ahí estaba Argentina jugando un partido de la copa América contra Colombia cuando a los 5 minutos de partido el árbitro pitó un penalti a favor de Argentina. Lo tiró Palermo y estrelló el balón contra el larguero, sin marcar.

En el minuto 37 de la segunda parte, de nuevo penalti, de nuevo Palermo, y de nuevo un fallo. Esta vez lo lanzó directamente fuera. Hay que tener algo de valor para después de fallar un penalti, irse a tirar otro. Pero la mejor forma de acabar con una mala sensación es tener una buena. En este caso no funcionó y Palermo sumaba dos penaltis lanzados sin gol en el partido. En el minuto 90, aunque ya sin mucho que jugarse (Colombia ganó 3 a 0), hubo un nuevo penalti a favor de Argentina. De nuevo se fue Palermo a lanzarlo. Esta vez el portero colombiano se lo paró.

Así entró Martin Palermo en el libro Guinness de los Récords, fallando tres penaltis en el tiempo de juego de un partido. No es algo por lo que estar orgulloso, pero hizo historia en el mundo del fútbol, las cosas como son.

Palermo resarció a su país 10 años después jugando contra Perú

Ese mismo año de 1999, en abril, jugando con Boca, se resbaló justo antes de golpear el balón cuando iba a tirar penalti y acabó dándole con las dos piernas al balón. Marcó gol. Esto, como sabrán, va contra la norma. Un penalti sólo puede ser un chute, sin dos toques ni cosas similares. Dado que fue algo así como un accidente, se consideró el gol como legítimo. Al final va a ser verdad que todo es posible en el fútbol.

Argentina ha ganados dos mundiales, en 1978 y en 1986, y ha llegado otras tres veces a la final. Y jugando la clasificación para el mundial de 2010, 10 años después de aquellos 3 penalties fallados, Palermo resarció a su país por aquel triste récord Guinness. En el último minuto del partido entre Argentina y Perú, cuando los albicelestes se veían fuera de la Copa del Mundo de Sudáfrica al estar empatados a 1, Palermo marcó un gol.

No fue un gran gol, creo yo. En una jugada plagada de rechaces e intentos, Palermo remató desde dentro del área pequeña un balón que se encontró y marcó. Lo mejor, como otras veces, es cómo lo cuentan los comentaristas deportivos argentinos. El entrenador de aquel equipo, por cierto, era Maradona. Argentina acabó clasificándose para el mundial de 2010 en Sudáfrica.

En Sudáfrica Argentina perdió en cuartos de final contra Alemania. Alemania perdió contra España en su semifinal, y España acabó ganando ese mundial con otro gol histórico, al menos para los españoles. El gol de Iniesta.

Foto de Damian Zanini

Curistoria

Entradas recientes

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

5 horas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

1 semana hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

1 semana hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

2 semanas hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

3 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

4 semanas hace