Entrevistas

Alessandro Moreschi, el último de los castrati y el único con grabaciones

Es bien conocido que durante los siglos desde el siglo XVI y hasta el siglo XIX, los castrati eran personajes populares y claves en la representación musical. Estos hombres eran castrados de niños para que su voz fuera aguda y limpia, algo que se valoraba mucho en la música de estos siglos. La castración no solía conllevar la amputación del pene. Alessandro Moreschi, el último de los castrati y el único con grabaciones, murió hace casi 100 años

Por supuesto, no se le hacía a cualquiera la operación, sino a aquellos niños que demostraban tener dotes para el canto. La formación, no obstante, era muy dura, no bastaba con aquella brutal operación para hacer de alguien un buen cantante. 

La Iglesia prohibía a las mujeres cantar en las ceremonias y así niños y castrati tuvieron su hueco

Hubo castrati muy famosos y durante el siglo XVI tenían una posición relevante porque la Iglesia prohibía que las mujeres cantaran en sus ceremonias. La música avanzaba y los compositores creaban obras polifónicas a capella en las que una voz de soprano o mezzo-soprano era necesaria. Y sin mujeres, sólo los niños o los castrati podía llegar a ese registro.

Como decíamos, en el siglo XIX llevó el declive definitivo de los castrati. Y el último de ellos nació en ese siglo, en 1858, pero falleció ya bien avanzado el siglo XX, en 1922. Alessandro Moreschi, también conocido como El ángel de Roma, fue ese último castrato. Como supondrán por su nombre y apodo, era italiano. Cantaba de niño en una capilla, y lo hacía tan bien que esa virtud lo colocó en el camino musical para el resto de su vida.

Dice la leyenda que en su pueblo natal, Monte Compatri, se libró de una epidemia de cólera y que atribuyeron a la maravillosa voz del niño cantor el milagro. Monte Compatri está cerca de Roma y por lo tanto se conoció allí el caso y comenzó su carrera.

Moreschi es considerado el último de los castrati porque cuando él tenía 12 años, en 1870, se prohibió en Italia esa práctica. Él siguió su formación musical y en 1883, con 25 años, entró en el coro vaticano que lleva el nombre de la Capilla Sixtina. En él trabajó durante años, y llegó a ser su director. A las 54 años, en 1913, dejó el puesto en ese coro y se retiró del mundo de la música profesional

Alessandro Moreschi, el último de los castrati y el único con grabaciones, murió en 1922 de una neumonía

No sólo es el considerado último castrati, sino que es el único del que se conserva grabaciones. Se hicieron entre 1902 y 1904, y aunque el sonido está muy lejos de ser ni siquiera decente, tiene cierto valor, más allá de la curiosidad. Al fin y al cabo es la única grabación que existe de una figura que tuvo su papel relevante en la historia de la música.

Un elemento importante a tener en cuenta a la hora de valorar a Moreschi es la capacidad que tuvo para formarse. Como decía, no era bastante con cantar bien de niño y someterse a la castración para alcanzar la excelencia. El trabajo y la educación eran algo esencial y Moreschi no tuvo acceso a grandes especialistas en su forma de cantar porque los castrati ya eran algo casi desaparecido.

Para que valoren a Moreschi con sus propios oídos, aquí les dejo una de sus grabaciones. Eso sí, recuerden que seguramente ya no estaba en su mejor momento cuando grabó esto a comienzos del siglo XX y que el estilo de canto era muy diferente entonces de lo que estamos hoy acostumbraos a escuchar. Eso sí, es mucho mejor que Florence Foster Jenkins, la cantante de ópera que era tan mala que triunfó.

Curistoria

Entradas recientes

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

3 días hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

1 semana hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

2 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

3 semanas hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

4 semanas hace

María Estuardo fue descubierta por sus manos tersas cuando huía disfrazada de lavandera

En mi libro sobre la historia de la criptografía, cuento el final de María Estuardo…

4 semanas hace