En la última entrada, en la que les hablaba de los rechazos editoriales de El señor de las moscas de William Golding y cómo un editor lo cambió para convertirlo en un clásico. Les decía también que la obra había cambiado de título. Pasó de Los extraños que llevamos dentro, el título original, al que todos conocemos. Hay otros casos de libros que cambiaron su título original, siendo este uno que hoy todos conocemos.
En algunos casos, los títulos provisionales han sido varios. De hecho, en el propio El señor de las moscas Golding tenía varias opciones, y el título final se lo puso un editor de Faber, ni siquiera él, que era el autor.
A continuación tenemos una lista de buenos ejemplos sobre estos cambios. Por cierto, me ha costado encontrar ejemplos de obras de autores en castellano, no tanto en inglés, por lo que si alguno de ustedes conoce algún caso, ahí están los comentarios para compartirla.
La lista en cuestión:
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Si no recuerdo mal, otro título que se barajó para Lo que el viento se llevó fué Ya pensaré en ello mañana, lo que en mi opinión sitúa el foco mejor en el personaje de Scarlett y menos en ese sur antebellum mitificado.
Vamos, que se hubiera podido titular Hakuna Matata...
Gracias Iván por el comentario, es cierto que Lo que el viento se llevó tuvo varias opciones.
Saludos.