Buffalo Bill y su circo del oeste en España

Buffalo Bill, el mítico explorador norteamericano pasó por España. No por su faceta como explorador, sino en su papel de empresario del mundo del espectáculo. En la vida de Bill, que vivió de 1846 hasta 1917, hubo tiempo para muchas cosas. Desde trabajar para el Pony Express, a combatir en las Guerras Indias, o, como decía, organizar espectáculos. William Frederick Cody, que ese era su nombre real, nos visitó a finales de 1889. La historia de Buffalo Bill y su circo del oeste en España, concretamente a Barcelona, con su circo sobre el lejano oeste.

El explorador cambió la caravana de carretas que cruzaba las praderas enormes del norte de América, por la caravana del circo. Y digo caravana porque Bill no hacía el espectáculo sólo, sino que se acompañaba de decenas de colaboradores. De indios y vaqueros, como diríamos cuando yo era niño, además de bisontes, búfalos y caballos.

Buffalo Bill y su circo del oeste en España dejaron un muerto, dos enfermos y poco más

Algunos de esos indios y vaqueros eran realmente nativos de tribus norteamericanas. Y si unos siglos antes de aquellos últimos años del siglo XIX los españoles habíamos cruzado el Atlántico y habíamos llevado enfermedades a los nativos de América, ahora venían ellos y enfermaban aquí. Hay registro del ingreso en un hospital catalán de un par de indios sioux que se contagiaron de viruela. Eso sí, no perdieron la vida y a finales de febrero de 1890 recibieron el alta. Para entonces el circo ya había partido de Barcelona, por cierto.

Dicho esto, no todos los que llegaron a Europa volvieron con vida a su casa. En Barcelona murió el presentador del espectáculo, y en otros lugares de Europa se perdió también alguna vida.

Aunque se anunció como un gran espectáculo, el éxito de Buffalo Bill en España no fue el que se esperaba. Las exhibiciones a caballo y de puntería, que eran el plato fuerte, no llevaron al circo del oeste a las legiones que la enorme publicidad hecho hacía presagiar. La entrada no era barata, y eso pesaba, sin duda.

Buffalo Bill y Toro Sentado

Por cierto, en aquel viaje por Europa del Buffalo Bill’s Wild West, que duró varios años, no estuvo Toro Sentado. El mítico jefe sioux que había sido uno de los líderes indios en la batalla de Little Big Horn, recuerden a Comanche, acabó uniéndose al circo de Buffalo Bill en 1885. Es curioso, un gran jefe, que había sido un destacado combatiente, acabó formando parte de un espectáculo en el que se interpretaba lo que había sido su mundo. No duró mucho enrolado, unos meses después de subirse al barco, lo abandonó.

Curistoria

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace