Ciencia

Breve historia de la arqueología, de Brian Fagan

Hoy voy a hablarles de un libro que me ha acercado a una parte del estudio de la historia que está antes casi de ese estudio. La arqueología es el estudio de la historia antigua, a través de sus restos. Pero antes de ese estudio está el descubrimiento, aunque no se puede buscar, habitualmente, si uno no sabe qué buscar. Son muchos los hombres que han empleado su vida en buscar los restos sobre los que luego trabajarían los historiadores. Y no pocas veces esas vidas han sido plenas aventuras. En este libro, Breve historia de la arqueología, de Brian Fagan, tenemos gran parte de esas aventuras.

40 breves capítulos para toda una historia

Lo que hoy damos por hecho sobre historia antigua, fue en un momento del pasado algo ignoto o, cuando menos, casi leyenda. Las tumbas egipcias, los primeros hombres en Norteamérica, los mayas, Pompeya, Altamira, los neandertales… el descubrimiento de todos los restos relacionados con estos y otros temas, son el núcleo de esta obra. La historia de la arqueología es la historia del descubrimiento de la historia, y es la historia de una panda de locos, visionarios, ladrones, científicos, historiadores, curiosos… Y Fagan recoge todo esto en los capítulos de este libro.

La historia del ser humano es mucho más larga de lo que pensamos, o de lo que podemos imaginar. Al menos es mi impresión. No hace mucho estuve visitan el magnífico Museo de la Evolución Humana, en Burgos, y me vi incapaz de manejar mentalmente las cantidades de años de las que se habla. Por esto, una parte de la arqueología, dedicada al origen del hombre, es una aventura impresionante. Cada descubrimiento suponía, y supone, revisar todo lo anterior.

Del siglo XVIII al XXI

Lo curioso es que, ocupándose de los restos más antiguos, la arqueología comienza en el siglo XVIII. Los pioneros hacían lo que podían, pero gracias a ellos hoy tenemos piezas en los museos que son impagables. Y además a medida que avanzaba se iba constituyendo como ciencia e iba marcando cómo datar, cómo excavar o cómo comunicar lo descubierto. Todo esto está en esta Breve historia de la arqueología, de Brian Fagan.

En los 40 breves capítulos del libro, que son pequeñas historias casi independientes, Fagan nos acerca a los hechos que han ido marcando el camino de la arqueología y a los descubrimientos y hombres de la misma. Una lectura amena y entretenida, de este profesor emérito de Antropología de la Universidad de California.

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace