La revista Historia Hoy y otros proyectos interesantes

Siempre es estimulante ver cómo nacen proyectos interesantes, con ideas nuevas y con planteamientos desde nuevas posiciones. Gracia a sitios como Verkami se puede conseguir la mínima financiación para arrancar el camino. Ese es el caso de la revista Historia Hoy, que en septiembre próximo saldrá al mercado.

Muchos de ustedes pensarán que ya hay muchas revistas de historia, pero casos como el de Desperta Ferro, que también les recomendé allá por 2012, cuando comenzaba, demuestra que nuevos puntos de vista y formas de hacer aún tienen hueco. Todas las revistas hablan de historia, como también lo hace Curistoria, pero es obvio que hay mil formas de hacerlo.

Historia Hoy será una nueva revista en papel a partir de septiembre

Historia Hoy es una publicación en papel, mejor dicho, será a partir de septiembre. Su objetivo, según ellos mismos, es combinar el rigor y amenidad para ofrecer una historia viva, bien contada, entretenida y emocionante, que permita a los lectores hacer un viaje en el tiempo.

Promete tener una sección fija de arte y no perder de vista la relación entre la historia y la cultura popular, esto es, cine, series, videojuegos, literatura… Esto, desde mi punto de vista, también es muy necesario y atrayente. Dos muy buenas ideas, en mi opinión.

A la cabeza están catedráticos y doctores en historia, y divulgadores. Juzguen por ustedes mismo el proyecto y si merece su atención y ayuda. Les dejó el enlace a su página en Verkami.

Minotauro, el cortometraje

Y ya que estamos en Verkami y metidos en proyectos, échenle un vistazo al cortometraje Minotauro. Es un corto de animación stop motion que revisa el mito y al que pueden ayudar para que vea mundo y lo vean por el mundo. Desde luego, por el trabajo que se ve en el vídeo de presentación, es un trabajo hecho con entusiasmo y con esfuerzo, paso a paso. Ya ha superado el primer objetivo de financiación, pero necesita más para llegar más allá.

Curistoria

Ver comentarios

  • Quiero suscribirme a MUY HISTORIA. No tengo contraseña ni Facebook. Favora facilitármela. Slds.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace