Ya he comentado otras veces que no soy un gran fan de The Beatles, pero es obvio que tienen una decena de canciones, al menos, muy buenas. Y también es obvio que son parte clave de la historia de la música. No sé si son más populares que Jesucristo, pero son populares. Hoy justo, 4 de julio, es el aniversario del día en que The Beatles en Filipinas ofendieron a Imelda Marcos y pasaron un mal momento.
El 3 de julio de 1966 The Beatles aterrizaron en Manila. Miles de fans los recibieron y la policía los escoltó, vitoreados y amados sin medida, como solía ya ocurrirles a los cuatro melenudos allá por donde iban. Tenían dos conciertos en la capital filipina y también en ellos el entusiasmo fue máximo y la cantidad de fans que fue a verlos impresionante. Los conciertos tuvieron lugar el 4 de julio, hoy hace 53 años, y por la noche todo comenzó a torcerse.
Aquella noche debían haber acudido al palacio presidencial, Malacañang, para ser recibidos por la primera dama, Imelda Marcos. Con ella estarían sus hijos y toda una colección de hombres y mujeres importantes en aquella Filipinas gobernada por Ferdinand Marcos. Quizás un fallo de agenda, de organización, o quizás la falta de ganas hicieron que The Beatles no acudiera a la cita.
La noticia se extendió por Manila, con los periódicos y la televisión echando leña al fuego. Se presentaba a The Beatles como unos tipos ególatras que habían despreciado a la primera dama y a los tres hijos de los Marcos, que esperaban ver y hablar con los músicos. Era ya el 5 de julio, y lo que habían sido gritos y vítores en las calles 24 horas antes, ahora eran gritos e insultos.
Comenzó entonces en mal rato de The Beatles en Filipinas. Enfilaron hacia el aeropuerto, ahora ya sin tanta escolta ni protección. Por las calles les insultaban e intentaban agredirles. Los acompañantes del grupo trataban de protegerlos, pero a cambio se llevaban ellos los golpes. Los filipinos decidieron que The Beatles ya no eran gente importante, y por lo tanto se acabó el trato de favor. En el aeropuerto, debían esperar y cargar con sus cosas, como uno más. Esto es lo que ocurre cuando ofendes a un dictador en su propio país.
Caminaron por las pistas hasta el avión y, según parece, tuvieron que pagar algunos impuestos, que más bien era corrupción para que no acabara la cosa llegando a mayores. Aún así, algunos de las personas del equipo de The Beatles fueron golpeadas y casi linchadas. En algún sitio he leído que Ringo Star salió de Filipinas con un puñetazo en la cara y algunas patadas, aunque según Squire estuvo cerca pero consiguió esquivar el golpe.
Finalmente en avión pudo despegar y The Beatles dejaron atrás Filipinas y una experiencia poco agradable para ellos. Tan poco agradable que prometieron que no volverían al país, algo que cumplieron. Uno de los hijos de los Marcos, el único varón, dijo tras aquello que prefería a los Rolling Stones. Un berrinche del muchacho, que enlazaba con la rivalidad entre las dos bandas.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…