Recopilación

Datos del día D, números y estadísticas del desembarco de Normandía

En las fauces de la Muerte, fotografía de Robert F. Sargent que muestra a las tropas estadounidenses desembarcando en la playa Omaha el 6 de junio de 1944.

El desembarco de Normandía es una de las fechas más importantes de la Segunda Guerra Mundial y, probablemente, del siglo XX. Por ello, muchas veces ha pasado por Curistoria esa fecha y sus acciones aledañas, de un modo u otro. No obstante, nunca me había parado en los datos del día D. Se acerca un nuevo aniversario de aquel 6 de junio de 1944, los 75 años, y un número tan redondo bien merece una entrada.

Como decía, ya hemos hablado de las 11 magníficas fotos de Capa, conocidas así, como las 11 Magníficas, de los crucigramas y el Día D, de las lanchas de Higgings y de otras muchas cosas en torno al desembarco de Normandía. Pero nunca había dedicado una entrada a las cifras, datos y estadísticas del día D, de aquel día en Normandía.

Como siempre que se habla de datos, número y guerra, es complicado encontrar exactitud. En cualquier caso, he consultado varias fuentes y he seleccionado los datos en los que coinciden la mayoría. Sirva en cualquier caso, si no como dato exacto, sí como valor muy aproximado y referencia. Estos nos permite hacernos una idea de la magnitud del evento del que en un par de días conmemoraremos los 75 años.

Los principales datos del día D, el desembarco de Normandía

  • 156.000 soldados aliados llegaron a Normandía en los 80 km de un extremo a otro de las playas. Unos datos del día D que nos dan una referencia de la magnitud, ya que es hablamos de una zona geográfica muy reducida.
  • 62.000 británicos, 73.000 estadounidenses y 21.000 canadienses tomaron parte en el día D.
  • 11.590 aviones participaron en el día D, haciendo 14,674 vuelos.
  • Tan sólo entre 113 y 127 de esos aviones fueron derribados.
  • Ninguno de ellos cayó a manos de la Luftwaffe, que tan sólo hizo 319 vuelos durante aquel 6 de junio.
  • Los bombarderos lanzaron unas 3.200 toneladas de bombas en el día D.
  • 2.395 aviones y 867 planeadores llevaron a los paracaidistas hasta las zonas cercanas a las playas.
  • Tan sólo el 15% de los paracaidistas cayeron en la zona planificada.
  • 23.400 paracaidistas saltaron sobre Francia. El ratio entre estos y los aviones me parece muy bajo, pero esos son los datos.
  • 6.939 barcos intervinieron en la operación Neptuno, nombre en clave de las operaciones navales del desembarco aliado.
  • 1.213 barcos de guerra, 4.126 lanchas de desembarco, 736 embarcaciones auxiliares y 864 mercantes.
  • Unos 200 barcos bombardearon las playas desde el mar .
  • 4.413 soldados aliados murieron en el día D.
  • De los, británicos murieron 1,449 soldados, el 2,35%. De los estadounidenses, cayeron 2,499, el 3,42%. Los canadienses perdieron a 465 hombres, el 2,17%.
  • No hay un dato exacto sobre las muertes alemanas, pero se estiman entre 4.000 y 9.000.
  • En los primeros 5 días, incluyendo el día D, 326.547 soldados y 104.000 toneladas de suministros llegaron a las playas de Normandía.
  • A finales de mes, esos números serían 850.000 soldados y unos 150.000 vehículos.
  • De acuerdo a la planificación, en los primeros 20 días tras el desembarco se necesitarían 500 toneladas de combustible al día.
  • En la preparación del día D, 7 millones de toneladas de suministros viajaron de Estados Unidos a Inglaterra.
  • Unos 17 millones de mapas fueron impresos durante la preparación del día D. Muchos de ellos, usados en el entrenamiento, tenían nombres falsos en las localidades y lugares, por precaución.
  • Eisenhower fumaba 4 paquetes de Camel al día en las jornadas previas al día D.
  • Los alemanes habían puesto 4 millones de minas en Normandía, como parte del Muro Atlántico.
  • En las semanas siguientes al desembarco, se construyeron los muelles Mulberry. 55.000 trabajadores habían participado en la fabricación de sus componentes. Consumieron 210.000 toneladas de acero y 1 millón de toneladas de cemento.
  • 23,250 soldados estadounidenses desembarcaron en la playa Utah, 34.250 de esa misma nacionalidad en la siguiente, de oeste a este: Omaha. En la siguiente, Gold, 24.970 británicos entraron en acción. En Juno lo harían 21,400 canadienses y, por último, 28,845 británicos desembarcarían en Sword. Esto, junto con los 23.400 paracaidistas, completan los 156,000 combatientes aliados.
  • Entre el día D y finales de 1944, unos 39.000 alemanes fueron enviados a Estados Unidos como prisioneros de guerra.

Las principales fuentes en Internet de estos datos son: DDayCenter, ITV.com y HistoryHit.

Curistoria

Ver comentarios

  • Primera vez que leo sobre datos del desembarco, mucha informacion y gran cantidad de personas, sobre todo un gran numero de sobrevivientes. Muy alentadoras cifras. Aunque sean 80 años, ese movimiento de personas es muy particular.

Entradas recientes

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

4 días hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

4 semanas hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

4 semanas hace

María Estuardo fue descubierta por sus manos tersas cuando huía disfrazada de lavandera

En mi libro sobre la historia de la criptografía, cuento el final de María Estuardo…

4 semanas hace