| (Las respuestas de Proust al cuestionario) |
Siempre he pensado que a todos nos gusta completar cuestionarios, test, o cómo quieran llamarlos, sobre nosotros mismos, porque nos obliga a pensar y decidir. Nos ayuda a conocernos y es algo así como si nos auto entrevistáramos. Internet es el paraíso de los cuestionarios y de los test de todo tipo, pero no es esto algo exclusivo de los nuevos tiempos. Seguro que más de uno se acuerda de los test, a menudo totalmente inútiles, que llenaban páginas y páginas en las revistas hace unas décadas. Pero incluso mucho antes de eso, en el siglo XIX, esto ya era una moda.
En los salones ingleses, a finales del siglo XIX, los test con preguntas personales, esas auto entrevistas de las que hablaba, pasaban de mano en mano y eran motivo de conversación y, supongo, de críticas en base a las respuestas. A varios de esos test respondió Marcel Proust, el escritor francés, cuando era adolescente y cuando era joven. Uno de ellos fue encontrado en 1924 y ha pasado a la historia como el cuestionario de Proust, aunque él no fue el creador, sí es el que lo ha hecho popular. Se conservan por tanto las respuestas del escritor. En la imagen superior pueden ver sus respuestas en francés a las preguntas en inglés.
Desde entonces, este test se ha ido repitiendo en revistas y otras publicaciones, con algunas variaciones. Y por lo tanto, un buen número de escritores, artistas y personajes de todo tipo han dejado sus respuestas para la posteridad.
Si ustedes quieren completar el test, lo pueden hacer en el siguiente enlace. He creado un formulario con el cuestionario de Proust por si les apetece, que espero que sí. Yo, por supuesto, estaré encantado de leer las respuestas y quizás tengamos para alguna otra entrada en Curistoria comentándolas. Por cierto, si alguna pregunta no tiene respuesta o no quieren compartirla, aunque todo es anónimo, pueden dejarla en blanco.
Fuente: Cultura Colectiva,
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Te va a tocar organizar las respuestas. Muchas parecidas aparecen separadas en los resultados.