El sorprendente empaquetado y transporte de los Jeeps en la Segunda Guerra Mundial

El  Jeep fue un vehículo creado para la guerra, para la Segunda Guerra Mundial, para ser concretos. Y uno de los problemas a resolver, como otros muchos, era su transporte desde las fábricas hasta las partes del mundo donde iba a ser utilizado. Para facilitar esta tarea, y aprovechando su diseño cuadrado, se crearon una cajas en las que viajaba el Jeep, con algunas partes desmontadas. Lógicamente, es mucho más sencillo apilar cajas de madera, por grandes que sean, que coches. Así, en las bodegas de los barcos podían cruzar el océano estos vehículos por miles.

Una vez en su destino, había que sacar el coche de la caja y acabar de montarlo. Parece casi un juego de niños. En realidad no se sacaba el Jeep de la caja, sino que esta se desmontaba totalmente y permitía acceso total al vehículo. Se colocaban las ruedas, el volante, cuatro tornillos y en unos minutos, había unos soldados motorizados.

Las siguientes fotos muestran de qué estamos hablando y, tras ellas, les dejo un vídeo en el que se muestra el proceso de desempaquetado del vehículo.

Y por último, el vídeo.

Fuentes: Messy Nessy, ar15.com 

Curistoria

Ver comentarios

  • No conocía esta historia. Un reto de ingeniería muy bien conseguido.
    Dicen que parte del éxito de IKEA se basa precisamente en el principio de optimización de espacios de carga. Una vez oí contar que tienen una serie de medidas de caja óptimas y que, si diseñan un mueble y luego no son capaces de encajarlo (nunca mejor dicho) sin superar un porcentaje de pérdida de espacio determinado, no sacan el producto a la venta.

    • Gracias Jon por la información. Al final esos detalles repercuten en la eficiencia de la empresa (producción, almacenaje, transporte...) y todo suma para restar en el precio.

      Saludos.

  • Si se leen los libros de Rommel en África, veran que se quejaba de la estrategia de Hitler de mandar todo los hombre a Rusia por "Leningrado" y su estrategia capturar el Medios Oriente, donde los Árabes los apoyaban, al parecer, subir por el Caspio y dejar a Rusia sin petróleo.
    Pero de lo que mas se queja, todo el tiempo se queja en sus diario; es de la mala organización de la logística que le correspondía hacerle llegar por parte de los Italianos de Mussolini.
    Al final va ha resultar que lo que me pareció antes una debilidad de USA, de fabricar material militar como los chinos ahora, barato, de baja dudosa calidad, pero por cantidades para reponer rápido; no va ha ser un error de mi parte,teniendo en cuenta que eran ellos los únicos que tenían los dos frentes al otro lado de los océanos.
    https://es.wikipedia.org/wiki/M3_Stuart
    https://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Crusader

    • Gracias Humberto por el comentario.

      Ya decía Napoleón algo así como que un ejército camina sobre su estómago, lo que viene a denotar la importancia de la logística en la guerra. Para la comida o para las armas y vehículos, como en este caso.

      Saludos.

  • Perdonen mi ignorancia, yo he visto varios documentales donde cargan y descargan jeeps de los barcos, ya listos para rodar, usando unos ganchos que tenían en la defensa(o parachoques) delantera y trasera,solo le ponían un cable en los ganchos y los acomodaban donde hiciera falta, no sé si este sistema se usaba soló en el pacifico o en Europa, o viceversa.

  • Thanks for sharing it, I really like it,Always success

    tempat sampah
    tong sampah
    harga tempat sampah plastik
    tong sampah fiber
    tempat sampah fiber
    harga tong sampah fiber
    harga tempat sampah besar
    bak sampah
    tempat sampah stainless
    tempat sampah mobil

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

13 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace