Categorías: ErroresLibrosReligión

La Biblia que ordenaba cometer actos impuros

(Error tipográfico en la Biblia)

Todos hemos cometido alguna vez un error tipográfico, quien más y quien menos. En la actualidad se le puede echar la culpa al auto corrector del teléfono o del ordenador, lo que no evita que el error sea un error. Sin ir más lejos, supongo que algunos de ellos, quizás decenas de errores, viven plácidamente en Curistoria. Pero dicho esto, hay veces en las que uno ha de poner especial cuidado, por las consecuencias del posible error. El caso de la Biblia Endiablada (Wicked Bible) es, quizás, uno de los casos más sorprendentes.

En el año 1631, dos impresores británicos, Robert Barker y Martin Lucas, trabajaban en su taller en una Biblia, componiendo el texto con esas preciosas letras metálicas con las que se hacían entonces las impresiones, letra a letra. ¡Letra a letra! Un trabajo digno, casi mágico para los que somos aficionados a los libros, pero seguramente tedioso y aburrido para el que lo llevaba a cabo. La cuestión es que quién sabe si por error, por una traición del subconsciente o porque quería enmendar la plana al propio Moisés, pero lo cierto es que cambiaron un mandamiento.

En el sexto mandamiento, para nuestra versión de los Diez Mandamientos, el que habla del adulterio y de los actos impuros, los impresores olvidaron poner el NO en el texto, por lo que el sexto mandamiento ordenaba justo lo contrario: debes cometer adulterio. En inglés, la orden Thou shalt not commit adultery perdió la negación.

Nadie se dio cuenta del error hasta que la impresión estuvo hecha y ya había ejemplares rodando por el mundo y dando excusas a los creyentes para sabe Dios, nunca mejor dicho, qué actos.

Las consecuencias para Barker y Lucas fueron una cuantiosa multa y la retirada de su licencia para imprimir. Por otra parte, la mayoría de las copias fueron retiradas y quemadas, pero aun así algunas, poco más de una decena, al parecer, han sobrevivido y han llegado hasta nuestros días, siendo expuestas en algunos museos y figurando como joyas de las colecciones de algún bibliófilo.

Fuente imagen: GH

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

18 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace