Categorías: Ciencia

Científicos a tiempo parcial

(Aleksandr Borodin)

Es habitual que músicos, escritores, artistas y muchos otros personajes que hoy son historia, fueran en su vida músicos, escritores o artistas, simplemente a tiempo parcial, mientras desarrollaban otra labor para ganarse la vida. También ha habido casos de científicos a tiempo parcial que llegaron a conseguir avances notables o al menos destacar en un determinado campo. Incluso ha habido hombres que han sido músicos mientras eran científicos, como Aleksandr Borodin, famoso químico que además de profesor e investigador, compuso algunos obras musicales, como la ópera El príncipe Igor.

Pero como decía, no fue el único, ni mucho menos.

  • Fermat, el matemático francés, era abogado penalista.
  • Isaac Newton, además de sus labores de ciencia, invirtió su tiempo como parlamentario y director de la Real Casa de la Moneda.
  • Otro caso de hombre de letras con intereses científicos fue Nabokov, el creador de Lolita, que era un lepidopterólogo especialista en mariposas azules americanas.
  • El músico John Cage, por su parte, llegó a ser un experto en ciertos tipos de hongos.
  • El dramaturgo alemán Georg Büchner, llegó a publicar un sesudo estudio sobre un pez, el barbo común, que todos los aficionados a la pesca conocerán, el pez, no el estudio.

Y esto, lógicamente, cuando la ciencia ya era ciencia. En los tiempos pasados, cuando la ciencia no era un camino de vida en sí mismo, había que ganarse la vida de otras formas, con la medicina, con la escritura, como políticos…

Fuente: Historia de la ciencia sin los trozos aburridos, de Ian Crofton

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace