El día que George Washington devolvió un perro a su enemigo

(Nota del general Washington al general Howe)

George Washington era, y no sólo a juzgar por lo que voy a contarles, un amante de los animales que sabía, como sabemos muchos, que un perro es mucho más que una mascota. Así, cuando el 4 de octubre de 1777, tras la batalla de Germantown, sus hombres se hicieron con un perro del enemigo, tomó las medidas adecuadas para devolverlo a su dueño, que resultó ser un general.

Al parecer Washington planeó una acción en torno a Germantown y aunque la tozuda realidad no encajó con sus planes y la acción fue un fracaso, sus hombres capturaron al menos un perro. En concreto, el perro pertenecía al general enemigo William Howe. Dos días después Washington escribió la nota que pueden ver junto a esta entrada para acompañara al perro de vuelta con su dueño. La placa de identificación del perro fue clave, otra lección importante.

El texto de la nota es el siguiente:

Con los respetos del general Washington al general Howe. Es para él un placer devolverle el perro, que accidentalmente cayó en sus manos y que por la inscripción del collar parece que pertenece al general Howe.

Fuente: The papers of George Washington

Curistoria

Ver comentarios

  • Y es que esto hace que nombres que resuenan tan enormes a nuestros oídos como el de G. Washington sean aun mas cercanos y a muchos les haga mas ameno el estudio de la historia, se te hace mas divertido pensar que un hombre que lucho tanto y tanto tuvo un par de minutos oara enviar esa misiva porque le preocupaba tener un perro que no era suyo, post fantastico como siempre.

  • Gracias Pollo, estoy de acuerdo en que estos detalles complementan la gran historia. Celebro que te haya gustado.

    Saludos.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace