Categorías: AviaciónLiteratura

Hemingway sufrió dos accidentes de avión consecutivos

(Ernest Hemingway)

Hace poco me recomendaba un amigo a Ernest Hemingway, de quien he de reconocer haber leído únicamente El viejo y el mar, y de eso hace ya mucho tiempo. Concretamente la novela de la que hablábamos era Por quién doblan las campanas, que tendré que leer en algún momento si me fío de sus recomendaciones. Bien, les cuento esto porque Hemingway fue uno de esos escritores que vivió, y que hizo muchas cosas que pocos han hecho, como sobrevivir a dos accidentes de avión consecutivos, aunque esto no sé cuánto tiene de virtud suya y cuánto de suerte.

En 1954, año en que recibió el premio Nobel, estaba en África nuestro hombre cuando decidió hacer un vuelo para poder fotografiar desde el aire unas cascadas. Mala elección, ya que el avión chocó con un poste de electricidad y acabó teniendo que aterrizar de emergencia y bruscamente contra la maleza. Hemingway se golpeó la cabeza, y algún sitio más, y su esposa en aquel momento, Mary, se fracturó dos costillas.

Al día siguiente, con el objetivo de llegar hasta donde estaban los médicos que necesitaban para ser tratados de las heridas de este primer accidente de avión, los Hemingway tomaron otro. Durante la maniobra de despegue el avión explotó y las consecuencias de este segundo accidente en días consecutivos tuvieron unas consecuencias mucho peores que el primero.
Hemingway sufrió quemaduras y otro golpe en la cabeza, esta vez mucho más serio y que llegó a afectar al cerebro. Cuando finalmente el escritor llegó a Entebbe, donde estaban los médicos, ya estaban los periodistas escribiendo la noticia de su muerte, que incluso llegó a publicarse.

Como ya he comentado otras veces en curistorias similares, cuánto hay de mala suerte en estos hechos y cuánto de buena suerte, es complicado de discernir.

Fuente: Calendario literario de Impedimenta.

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace