(El accidente de tren de Charles Dickens) |
Acabo de comenzar a leer Para leer al anochecer, de Dickens, y ayer mismo leí en él un relato titulado El guardavía. Da la casualidad de que esta mañana, antes de ir al trabajo, descargué el podcast del programa de la noche pasada del programa de Radio3 Todos somos sospechosos y al escucharlo en el atasco matutino hablaban también de este relato. Comentaban además que Dickens había tenido una mala experiencia viajando en tren, ya que había sufrido un descarrilamiento, algo que había leído de pasada, si no recuerdo mal en un libro de Matthew Pearl, y que hoy les traigo como curistoria.
El 9 de junio de 1865 Charles Dickens viajaba en el tren que protagonizó el accidente de Staplehurst, célebre en su época. Varios de los vagones cayeron de un puente al río y hubo un buen número de muertos. El vagón en el que viajaba Dickens no descarrilo y salió ileso, o casi, por suerte para él, pero como decía se trató de una accidente serio.
El escritor ayudó a los heridos y hasta, según parece, alguno hubo que murió entre sus manos, mientras trataba de asistirlo o consolarlo. Esta experiencia directa con la tragedia quizás le inspirara en algún modo a la hora de escribir El guardavía, que gira en torno a varios accidentes ferroviarios. De todas formas, aquel viaje dejó secuelas en el ánimo de Dickens, que a partir de entonces no fue muy amigo de viajar en tren, aunque no dejó de hacerlo.
Por cierto, llevaba con él el manuscrito de Nuestro amigo mutuo, que dejó en un primer momento en su vagón donde más tarde, tras atender a los heridos, volvió para recuperarlo.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
El accidente aparece descrito, aunque brevemente, en la película The Invisible Woman, diriga y protagonizada por Ralph Fiennes.
Gracias Carlos por la referencia.
Un saludo.