| (Antonio Chover) |
En la Guerra de Independencia Española luchó un hombre que ha pasado a la historia por sobrevivir a nada más y nada menos que 23 heridas y también, para qué engañarnos, por el curioso cuadro que ilustra el lugar de las mismas en su cuerpo. El cuadro lo pueden ver arriba, y su historia, leerla a continuación.
Antonio Chover, sargento de Caballería del Regimiento de Alcántara, actuó como enlace en la batalla de Talavera, por lo que se movía de un sitio para otro. En un determinado momento se vio sólo frente a un destacamento francés y el mariscal francés Claude-Victor Perrin, más conocido como Victor, ordenó que acabaran con él. Y a fe mía que lo intentaron, porque tras atacarle en grupo quedó tirado en el campo de batalla, con las 23 heridas que muestra el cuadro y dado por muerto.
Fueron unos pastores los que lo encontraron en mitad del campo aquella noche y los que curaron sus heridas tras llevarlo al pueblo toledano de Cebolla. No sé muy bien por qué el mariscal francés tenía un odio especial a Chover, pero al enterarse de que el cuerpo había desaparecido del lugar donde había caído y que por lo tanto era posible que estuviera vivo, como así era, dictó un bando en el que condenaba a muerte a cualquier persona mayor de ocho años que ayudara al sargento español.
Finalmente Chover se curó en Sevilla de las heridas y volvió a combatir contra el francés, acabando su vida cuando tenía ochenta y tres años de edad, una gran historia que contar y decenas de cicatrices en el cuerpo.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
No sé qué me ha impresionado más, si la historia de Chover, que es interesantísima, o que exista un pueblo que se llame Cebolla... ¿En serio? Voy a buscar donde está.
Cebolla, pepino, chueca, La mata...