Categorías: Curistoria

El origen de la palabra chollo

(Estatua de Carlos III en Madrid)

Como suele ser habitual en este tipo de entradas que giran en torno a alguna palabra, comenzamos aclarando el significado de la misma según la RAE por si hay algún despistado. Un chollo es una ganga, una cosa apreciable que se adquiere a poca costa, muy barata.

El origen de la palabra se lo debemos a un italiano que llegó a España a mediados del siglo XVIII de la mano de Carlos III. Este hombre, napolitano para más señas, se llamaba Cioglio y de ahí ha derivado la palabra hasta chollo, pero veamos el por qué.

Pidió este hombre una licencia para poder poner sillas en las calles, en el recorrido de procesiones y desfiles, del tal forma que la gente pudiera sentarse cómodamente a ver lo uno y lo otro. Por supuesto, el italiano cobraba a cada persona por sentarse en una de sus sillas, puestas en la calle, no lo olvidemos. Colocaba y alquilaba, para los diferentes eventos, miles de sillas, lo que le reportó un gran beneficio económico, consiguiendo así juntar una bonita fortuna.

De ahí, de cómo el napolitano se hizo rico gracias tan sólo a una licencia y a unas sillas en la calle, proviene el asociar su nombre, debidamente castellanizado, para indicar que algo es un chollo. Piénselo si alguno de ustedes esta Semana Santa va a pagar por sentarse a ver una procesión o por verla desde un balcón. Pregunten antes de nada si el que les cobra es italiano, quizás sea un heredero de Cioglio.

Fuente: Hablar con corrección, de Pancracio Celdrán

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace