Beatriz Galindo, La Latina

(Monumento a Beatriz Galindo en Madrid)

El nombre de Beatriz Galindo seguramente no les dirá mucho. Pero si les digo La Latina, algunos ya pensarán automáticamente en el barrio madrileño y no van desencaminados del todo. La Latina, que no es otra que Beatriz Galindo, fue una dama nacida en Salamanca en 1465 aunque esté asociada en la actualidad con Madrid.

El apodo de La Latina le fue otorgado a la dama por sus amplios conocimientos de latín y gramática, siendo una importante humanista de su tiempo. Y mujer, algo en aquel tiempo era insólito. Impartió clase en las aulas de la Universidad de Salamanca, lo que ya dice mucho de cualquier hombre de aquella época pero que en el caso de ser una mujer la encumbra al Olimpo. Se dice que fue una de las primeras mujeres en alcanzar una posición educativa como esa.

Aunque iba para monja, su dominio y capacidad con el latín la llevaron por otros derroteros. Tras ser conocida y popular en Salamanca, su fama se extendió por Castilla y fue requerida por la reina Isabel la Católica a la corte, donde fue profesora para la familia real, además de consejera en cierta medida de la propia reina. Se casó y tuvo dos hijos y finalmente fijó su residencia en Madrid, donde impulsó algunas instituciones importantes y varios conventos.

Falleció en Madrid en 1535 y el barrio en el que vivió es el que se conoce en la actualidad como el barrio de La Latina, en honor del apodo de Beatriz Galindo, que no olvidemos, se lo ganó por sus conocimientos de latín.

Curistoria

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace