Categorías: LiteraturaPersonajes

10 curiosidades sobre Jack Kerouac

(Jack Kerouac)

Hoy es el aniversario del nacimiento de Jack Kerouac, escritor estadounidense nacido el 12 de marzo del año 1922 y fallecido el 21 de octubre de 1969. El conocido autor de En el camino, publicada en 1957, tiene en su biografía algunas peculiaridades, como vamos a ver a continuación.

Aunque nació en Estados Unidos, en Lowell, Massachusetts, su padre era franco-canadiense y Kerouac no habló inglés hasta los cinco años. Y hasta bien entrada su adolescencia no fue capaz de dominar el lenguaje.

Su nombre real era Jean-Louis Kerouac, lo que muestra su origen francófono.

Iba para deportista, pero una lesión lo encaminó hacia la literatura.

Afirmó haber escrito En el camino en tan sólo tres semanas, aunque en él recoge notas escritas durante mucho más tiempo. Lo escribió en papel continuo y el manuscrito mide treinta y siete metros.

Aficionado al deporte, creó una liga imaginaria y béisbol. En su infancia ya escribía reportajes y crónicas sobre partidos no existentes y acabó creando una liga completa, usando un archivador de tarjetas y cuadernos de colores para organizar toda la información. El nivel de detalle de cada jugador, equipo y partido era asombroso y siguió escribiendo las crónicas de esos partidos de su liga imaginaria.

Influyó en otros autores, pero también en el mundo del cine. Es una de las cabezas más importantes de la conocida como generación Beat y sus obras fueron un referente para algunos movimientos sociales de los años 60 de la década pasada. Ray Manzarek, teclista de The Doors, escribió: supongo que sin Jack Kerouac no hubiera escrito En la carretera, The Doors no hubieran existido nunca.

A pesar de todo era un conservador, católico y no sentía mucha simpatía por los hippies. En una fiesta alguien le colocó, a modo de capa, una bandera de Estados Unidos y él la recogió, la doblo cuidadosamente y la guardó.

Fue alcohólico y los últimos años de sus vida fueron desastrosos en ese sentido. Solía beber un vino barato, que precisamente por su bajo precio era popular entre los alcohólicos sin muchos recursos económicos. En alguno de los pequeños pueblos en los que vivió era conocido como el borracho del pueblo. No era extraño verlo dormido en la calle o arrastrando un carro de la compra cargado de bebidas.

Murió con un bolígrafo y un cuaderno entre las manos.

Johnny Depp es un admirador de Kerouac y en 1991 compró objetos que habían pertenecido al escritor por un valor superior a los 50.000 dólares. Pago, por ejemplo, 15.000 dólares por una gabardina, 10.000 por una maleta y 350 por un cheque a favor de una licorería.

Fuente: Vidas secretas de grandes escritores, de Robert Schnakenberg

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

2 días hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

1 mes hace