Una vaca contra el avance tecnológico

(George Stephenson)

Da igual cuál sea el avance científico o técnico y en qué ámbito, siempre hay alguno que se resiste a ello incluso con las suposiciones y problemas más inauditos. Energía, medicina, computación… el cambio siempre produce rechazo y se buscan excusas para detenerlo aunque, y esta es una de mis frase favoritas: queramos o no, el mundo cambia.

En 1825 compareció en el Parlamento inglés un ingeniero llamado George Stephenson, que unos años antes había construido una locomotora a vapor llamada Blucher y que se encontraba trabajando en una versión mejorada y más veloz de la misma: The Rocket. El plan era hacer una vía de Liverpool a Manchester y algunos parlamentarios estaban preocupados porque un aparato mecánico cruzara la apacible campiña inglesa a la velocidad del rayo.

Las preguntas a las que hubo de responder el ingeniero fueron del tipo: ¿puede asegurar que no asustará a las ovejas, ni envenenará el aire; y que no perturbará la puesta de huevos de nuestras aves de corral?

Cuando un parlamentario le preguntó sobre qué pensaría él, Stephenson, de la desgracia que ocurriría si una vaca, obstinada, no abandonara la vía del tren cuando este se acercara; nuestro hombre, supongo que un poco harto ya, contestó: sin duda señor eso sería una desgracia, pero sólo para la vaca.

Es un ejemplo paradigmático de ese rechazo al cambio y al avance, que no digo que siempre sea bueno, pero siempre tendrá detractores. Hoy, casi dos siglos después, los trenes vuelan por los campos y las vacas siguen pastando y las aves poniendo huevos.

Fuente: Anécdotas de la historia, de Pancracio Celdrán

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

18 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace