La última petición de Eduardo I de Inglaterra

Eduardo I de Inglaterra

Eduardo I de Inglaterra, rey de aquellas tierras entre 1272 y 1307, tuvo como uno de sus máximos empeños en la vida someter de manera definitiva a los escoceses y conquistar los dominios de estos. Conocido como El Zanquilargo, muchos de ustedes lo recordarán por la película Braveheart.

En sus últimos días, Eduardo I seguía en guerra con los escoceses y aquella espina la tenía clavada muy hondo. Tal es así que su última voluntad tuvo como motivación a los escoceses. A pesar de que su salud no era buena, en 1307 el rey decidió desplazarse de nuevo al norte para seguir estando cerca de sus acciones contra las tropas de Robert Bruce. Por cierto, dos años antes había ejecutado a William Wallace.

Durante dicho viaje al norte Eduardo I enfermó y acabó muriendo. Su última petición fue que enviaran su corazón a Tierra Santa escoltado por cien caballeros y que sus huesos no fueran sepultados hasta que los escoceses fueran derrotados. Pedía que sus restos fueran llevados al campo de batalla para estar así presente, aunque fuera post-mortem, cuando su ejército venciera.

No sé si para bien o para mal, o sencillamente porque aquella última petición es una leyenda, ninguna de las peticiones fue llevada a cabo. El cuerpo del difunto rey fue llevado a la Abadía de Westminster y sepultado allí en octubre de 1307, tres meses después de su muerte. Las luchas contra Escocía seguían vivas y siguieron aún décadas de un modo u otro.

Fuente: Breve historia de las leyendas medievales, de David González Ruíz

Curistoria

Ver comentarios

  • Es curioso, en la pelicula da a entender que murió en su castillo enfermo de tuberculosis (o algo así).
    De todos modos, lo tuyo es historia, la pelicula..., leyenda.

  • Dik, eso es más o menos lo que pasó sí. Murió en una cama, en un castillo, por disentería (si no recuerdo mal ahora mismo). Pero no estaba "de reposo", estaba de campaña militar cuando enfermó, aunque ya estaba débil.

    Saludos y gracias por el comentario.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace