Categorías: Librosrecomendaciones

El Giro, de Stephen Greenblatt

Hace unos días publicaba en Hislibris una reseña sobre el libro El Giro, escrito por Stephen Greenblatt y publicado en España por la magnífica editorial Crítica. Extiendo la recomendación que hacía en el texto que escribí para Hislibris a ustedes a través de esta entrada.

Se trata el que nos ocupa de un ensayo que narra y trata sobre varios temas, todos ellos relacionados, pero heterogéneos en cualquier caso. En torno al descubrimiento del poema clásico De rerum natura, escrito por Lucrecio en el siglo I a.C., el libro se adentra en la forma de pensar que plantea el texto clásico, pero también en cómo chocó esta con la visión del mundo de la Iglesia y del hombre renancentista, momento en el que se rescata el poema del olvido. Fue un hombre muy importante dentro de la curial papal de aquel siglo XV llamado Poggio Bracciolini el que retornó a la vida a este De rerum natura. Poggio era un hombre casi obsesionado por los textos y la cultura clásica y parte del libro podría tomarse como su biografía.

El libro navega por la filosofía, el mundo clásico, la religión, cómo han llegado textos romanos y griegos a nuestros días, por las intrigas papales… y todo ello de una manera amena y sin caer en el tedio. Un gran libro que les recomiendo por todo ello y que ademas ha sido reconocido por importantes premios: National Book Award en 2011 y Pulitzer en 2012.

Les invito a leer la reseña que hice en Hislibris, en la que me extiendo más y a leer otra, aún más profunda, escrita por Jorge Pisa en Anatomía de la Historia.

El giro: De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno
Stephen Greenblatt
Tapa blanda (reforzada): 328 páginas
Editor: Editorial Crítica
Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2012

Curistoria

Entradas recientes

La historia curiosa de algunos manuscritos perdidos para siempre

Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…

3 días hace

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

1 semana hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

1 mes hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

1 mes hace