Categorías: Curistoria

Pagando a Conan Doyle con su propia moneda

Ya saben que Arthur Conan Doyle fue el creador de Sherlock Holmes, el detective deductivo por antonomasia, y por lo tanto, es casi imposible resistirse a una oportunidad como la que le surgió a un taxista de Boston.

Había llegado allí, a Boston, Conan Doyle para dar unas conferencias y al bajarse del tren tomó un taxi para que le llevara a su hotel. El taxista ayudó a Doyle a cargar el equipaje y lo llevó hasta su destino sin hacer ningún comentario especial. Cuando el escritor fue a abonar la carrera, el conductor no lo quiso cobrar, en metálico. El taxista le pidió como pago por el viaje una entrada para la conferencia que Doyle iba a dar el día siguiente. Esto sorprendió al creador de Holmes, ya que no había revelado su identidad.

Muy sencillo, le respondió el hombre: sabía que usted iba a venir a Boston, en las solapas del abrigo tiene polvo que me parece neoyorquino y sé que usted ha estado allí, el cabello lo lleva cortado al estilo de Filadelfia, donde también ha estado… y entonces le cortó el escritor diciéndolo que era mejor que Sherlock Holmes.
Finalizó al conversación el taxista diciendo: bueno, además, señor Doyle, la maleta lleva una etiqueta con su nombre.

Como decía al principio, nadie se hubiera resistido a hacer esta broma, pero también hay que reconocer que el taxista sacaría provecho de las conferencias ya que conocía y sabía actuar como Holmes.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 días hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 días hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

1 semana hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace