Estoy seguro de que muchos de ustedes conocerán el blog Historias de la historia, pilotado por Javier Sanz y que es un referente en la blogosfera nacional, con varios premios importantes, y especialmente en los blog dedicados a la historia. El blog es más que recomendable, es una entrada ineludible en el lector de RSS, y para aquellos que no lo conozcan les bastará una mirada rápida para convencerse. La historia en su faceta más desconocida y sorprendente les espera allí y la verdad es que las cosas que va descubriendo día a día Javier no tienen desperdicio.
Bien, pues el blog ha dado como fruto un libro titulado Nunca me aprendí la lista de los reyes godos que recopila entradas del blog e incorpora otras inéditas en sus 368 páginas. Organizadas en cinco capítulos, las historias que cuenta Javier se reparten por toda la historia de la humanidad. Estoy seguro de que les encantará y será una lectura de lo más entretenida y provechosa.
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
Ver comentarios
Un lujo aparecer en este escaparte y un placer que recomiendes su lectura.
Muchas gracias Manuel.
De nada Javier, suerte con la aventura.
Saludos.