Ahorra en medias, pintátelas

Si durante el tiempo que duró la Segunda Guerra Mundial las restricciones en la vida británica fueron severas al dedicar todos los esfuerzos posibles a la máquina de producción bélica, la cosas no mejoraron mucho una vez finalizado el conflicto. Todo, o casi todo, se racionaba, desde el combustible hasta la ropa. Mediante un sistema de puntos se controlaban las prendas a las que podía acceder la población. Cada prenda tenía un precio en dichos puntos y por lo tanto había que analizar bien qué se necesitaba o qué era importante. El precio de la prenda venía determinado por la cantidad de materia prima que se invertía en su producción, por la escasez de la misma… por supuesto, quedaba el mercado negro, que funcionaba como siempre que hay racionamiento.

¿Qué hacer cuando uno tiene que decidir? ¿Comprar una prenda u otra? ¿Un abrigo o unas medias? Y como siempre, en las situaciones complicadas hay oportunidades (recuerden el caso de El Corte Inglés y los emigrantes), y en este caso no estoy hablando del mercado negro, sino de un negocio claro y ocurrente. Si uno, una en este caso, puede ahorrar por un lado, quizás pueda darse un capricho por otro. Y así, si uno, una en este caso, se ahorra los puntos de racionamiento que cuestan unas medias, podrá comprarse otra prenda. ¿Y cómo se hace esto? Sencillo, se pintan las piernas simulando llevar medias.

En la imagen superior pueden ver la imagen de la tienda Croydon en la que anuncian el servicio y también a unas cuantas mujeres sometiéndose a la sesión de pintura. El cartel de la imagen reza: «No más carreras [en las medias]. Pintamos las medias en tus piernas. Todos los tonos«. Esta segunda ventaja en torno a las siempre molestas, salvo para Madonna, carreras en las medias no se me había ocurrido en un primer momento. Pero sí he de confesar que he pensado si también les pintarían una línea recta en la parte de atrás de la pierna simulando la costura. Un buen eslogan para este servicio, británico, podría ser: «painting panties».

Foto tomada de Dreams like That.

Curistoria

Ver comentarios

  • Por supuesto que se pintaban la raya trasera simulando la costura, En España, en Logroño, lo hacían, y con mas mérito pues no pagaban por ello, lo hacían las propias usuarias o entre amigas o familia unas a otras, utilizando el lapiz de ojos.

  • wow, pero igual se moririan de frio! y si llovia?? se les despintaban las medias!

    Debieron ser años durisimos!!

  • Si que se pintaban la raya de la costura, y con mucha destreza. Creo no equivocarme al decir que el nylon, con el que se fabricaban las medias empezó, en tiempos de guerra , a ser destinado a los paracaídas y de ahí la escasez de medias y que pasasen a ser, tras la guerra un lujo.

  • Hola, acabo de entrar al blog y me gustó lo que leí. Siempre me han llamado la atención las curiosidades históricas y aquí se trata justo de eso!

    Super originales estas mujeres. Aunque así somos nosotras siempre =P

  • De lo que se acaba enterando uno. Gracias por los comentarios.

    Gary, lo de la lluvia es un punto, sí :)

    Rebeca, no conozca la historia del nylon, pero será cuestión de investigar.

    Marymaría, bienvenida :)

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 día hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace