Categorías: Curistoria

Un combate de gladiadores épico

Hace un tiempo ya les hablé de un magnífico libro que acababa de salir a la venta, escrito por Fernando Lillo Redonet y titulado “Gladiadores, mito y realidad. El libro, como decía en su momento, es muy ameno y el escritor, experto reconocido y autor de renombre en estos temas, asegura el rigor histórico. Hoy, en el número 99 de la revista Historia National Geographic, me he encontrado con un artículo de Lillo sobre gladiadores y de ahí extraigo esta curistoria.

Vero y Prisco eran dos gladiadores romanos de la época final del siglo I, y un combate entre ambos ha pasado a la historia de manera clara, ya que estamos hablando de él veinte siglos después. Este evento tuvo lugar en la apertura de los juegos celebrados por el emperador Tito para celebrar la inauguración del Anfiteatro Flavio, conocido también como el Coliseo.
El combate está narrado en un poema de Marco Valerio Marcial y este cuenta cómo la lucha se mantuvo igualada durante un buen rato. Era obligatorio, según las normas, que aquel combate finalizara con un vencedor y un vencido, y que este último tuviera que aguardar el perdón del público o su condena. En un momento de descanso del combate, sin claro vencedor, el emperador mismo les envió alimentos para que se repusieran y algún regalo para animarles a luchar con valor.

Sin embargo, el combate no llegaba a decantarse de un lado u otro. Entonces, el emperador Tito, magnánimo, envío a cada uno una palma, señal de la victoria y por lo tanto declaró a ambos vencedores del combate. Gracias a haber luchado con valor y decisión, el emperador también les otorgó a ambos la espada de madera, que simbolizaba el retiro del oficio de gladiador, la libertad.
Sin duda debió ser un combate épico.

Fuente: Historia National Geographic #99 y Gladiadores, mito y realidad, de Fernando Lillo Redonet (editorial Evohé

Curistoria

Ver comentarios

  • Coincidencia que ahora esté leyendo un libro en el que se narra este hecho y que recomiendo a todo el mundo. Se trata del primer volumen de la nueva trilogía sobre el emperador Trajano, de Santiago Posteguillo, y narra la vida de los emperadores romanos desde la muerte de Nerón a la proclamación de Trajano. Se titula "Los asesinos del Emperador" y lo recomiendo a todo el mundo

  • Alfredo, gracias por el comentario y por la recomendación. Yo también suelo recomendar los libros de Posteguillo.

    Saludos.

  • Pelicula aun no creo la han hecho pero podeis ver la historia en un fantastico documental en youtube "Coliseo ruedo mortal de Roma pelicula completa"
    Un saludo

Entradas recientes

Francisco de Saavedra, otro español clave en la independencia de Estados Unidos

Francisco de Saavedra y Sangronis fue el hombre que firmó la declaración de guerra de…

3 días hace

Dos verdades y una mentira

La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…

1 semana hace

La expedición al Pacífico, de Eduardo Batán

En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…

2 semanas hace

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

2 semanas hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 semanas hace