Contra el escorbuto, fruta o cerveza

James Lind fue un médico escocés del siglo XVIII que sirvió en la Armada británica. Entre 1746 y 1747 se encontraba a bordo del Salisbury, cuando ocurrió lo que voy a narrarles. En aquel tiempo, era habitual que en viajes largos por mar el escorbuto apareciera e hiciera estragos entre los marineros. No se sabía muy bien a qué se debía aquel mal, e incluso llegó a pensarse que era la falta de cerveza lo que provocaba la enfermedad.

En mayo de 1747 Lind decidió separar en grupos a los enfermos y tratar a cada uno de un modo diferente. Se trataba de una prueba totalmente a ciegas, ya que no sabía qué mal estaba combatiendo y, obviamente, no sabía qué plan funcionaría y cuál no. Preparó varias dietas, una con vinagre, otra con agua de mar, supongo que alguna con cerveza, si quedaba a bordo; y a algunos enfermos les dio naranjas y limones dentro de su dieta. Después de unos días comprobó que los marineros que comían cítricos mejoraban de su enfermedad y efectivamente evidenció, a partir de aquella prueba, que los más enfermos y los que antes caían eran aquellos que comían menos frutas.

La Armada y la comunidad médica tardaron años en reconocer el acierto de Lind. Y a partir de entonces, se llevaba a bordo de los barcos una buena provisión de cítricos para que los marineros evitaran el escorbuto gracias a la vitamina C que aportan estas frutas al organismo.

Y volviendo a la cerveza, una posibilidad para justificar por qué pensaban que la falta de cerveza provocaba la enfermedad, es que la cerveza y la fruta, cargadas ambas al salir de puerto, se agotaran más o menos en la misma época del viaje. Así, cuando aparecía el escorbuto, los marineros ya no tomaban cerveza, pero tampoco fruta. Todo un ejemplo este Lind de experimentación para resolver un problema.

Fuente: Adáptate, de Tim Harford

Curistoria

Ver comentarios

  • personalmente hubiera preferido que la cerveza hubiera resultado vencedora del lance...

  • Por eso a los marineros británicos y por extensión a todos los británicos se les llamó limeys. Derivado de lime (lima).

  • Cuando se descubrio esto se empezo a dejar de lado la fruta fresca que es muy perecedera y se comenzo a embarcar limonada mas o menos aguada

  • José Luis, en cualquier caso, no te fíes y no dejes de beber cerveza, por si las moscas :)

    Alejandro, gracias por el dato, no tenía ni idea.

    Gracias también por el dato sobre la limonada.

    Saludos.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace