Categorías: FotosNazismo

La foto de August Landmesser

Ayer vi esta foto y me llamó la atención pero me pilló en mal momento. Esta mañana El Mundo publicaba un artículo al respecto de la foto y su historia, cuyo origen está en el blog Senrinomichi, y bien merece una curistoria.

El hombre de la foto, que no realiza el saludo nazi mientras lo hacen todas las personas a su alrededor, se llamaba August Landmesser y corría el año 1936. La imagen fue tomada durante la botadura de un buque alemán en Hamburgo, en cuyo astillero trabajaba nuestro protagonista. Entonces el nazismo estaba en pleno auge y mientras todos realizaban el saludo él se quedaba de brazos cruzados. Pero la historia no es tan sencilla como se podría imaginar. No sólo había falta de simpatía por el partido nazi en su gesto.

Landmesser había formado parte del partido nazi entre 1931 y 1935, pero fue expulsado del mismo por haberse casado con una judía, una mujer llamada Irma Eckler. Este amor no sólo le costó la expulsión del partido, sino que también le llevó a la cárcel “por deshonrar a la raza”. Irma, la mujer, también fue detenida por la Gestapo. Cuando Landmesser salió de la cárcel, en 1941, fue enviado al frente y poco después se le dio por muerto. Es una historia sencilla que explica una buena foto. Pero que ilustra lo que le pasó a multitud de personas en la Alemania de entonces. Una mancha de aceite se extendía sin remisión, el nazismo.

Al hilo de esta historia me permito recomendarles una novela, novela negra para más señas, que retrata bien cómo era la vida en Alemania en aquellos tiempos y cómo se perseguía y aislaba a los judíos, alejándolos de los trabajos, el deporte… convirtiéndolos en ciudadanos de segunda al fin y al cabo. La he leído recientemente y es una auténtica maravilla desde varios puntos de vista. Es una muy buena novela negra, retrata bien la persecución social contra los judíos y, además, es muy entretenida. Su título: Si los muertos no resucitan, y el autor es Philip Kerr. Recomendable.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace