Cuando la decadencia de Roma era ya una realidad, un joven de dieciséis años fue esclavizado por algunos bárbaros, más allá de los límites del imperio, del mundo civilizado. Siendo esclavo, fue llevado por mar a otras tierras y fue obligado trabajar duramente.
El muchacho, en su desesperación, comenzó a rezar y a pedir a Dios que le ayudara. Después de más de cinco años de cautiverio y explotación fue capaz de escapar. Caminó durante días, hasta que llegó a un puerto y consiguió que un barco le llevara de vuelta a las tierras de las que había sido raptado años atrás. Allí se reencontró con sus padres.
Poco después, el joven llegó al convencimiento, a través de voces y visiones, según parece, de que debía volver al lugar en el que había sido esclavo y llevar allí la palabra de Cristo, debía predicar a su Dios en aquella tierra de salvajes en la que tanto había sufrido. Y así lo hizo.
El joven era inglés y sus captores era una tribu celta que vivía más allá del mar, en Irlanda. Y así es como dice la leyenda que aquel joven llamado Patricio volvió a la tierra en la que se hizo santo y famoso y donde había sido esclavo.
Por lo tanto, si esto es cierto, San Patricio (Saint Patrick) el patrón de Irlanda y que cada año convierte el mundo por un día en un lugar verde y cervecero, era un hombre inglés.
Fuente: The Greatest Stories Never Told, de Rick Beyer
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Ver comentarios
Se ha olvidado comentar que uno de sus "milagros" es haber expulsado las serpientes de la isla de Irlanda :-D.
Cuando ocurrió lo que cuentas aún no había ingleses en Gran Bretaña. San Patricio nació britano, en una tribu tan celta como los irlandeses.
Fue interesante leer el artículo sobre San Patricio. La mayor parte es correcta, pero hay una cosa importante que el autor se equivoca. Inglaterra no se formó como un estado en el momento de San Patricio. En realidad, fue la Gran Bretaña romana. Así que gracias a Dios no fue en realidad Inglés! Nació probablemente en algún lugar cerca de Escocia!
Gracias por el dato HMolina.
Nanustarra y compañía, tenéis razón en aquel tiempo los países no existían y por lo tanto no tiene mucho sentido "técnico", pero es el corazón de la entrada.
Gracias por comentar.