Los recolectores de cerezas del ejército británico

El 11º Regimiento de Húsares del ejército británico, era un regimiento de caballería fundado en 1715 bajo el nombre de Regimiento de Dragones del coronel Philip Honeywood, y con el mismo fue conocido hasta 1751, cuando fue denominado el 11º de Dragones. Pero no son estos nombres los que nos interesan. Lo que nos interesa de este regimiento es su apodo de los “recolectores de cerezas” (The Cherry Pickers) y el origen de dicho apodo.

Durante la Guerra de Independencia española, en la que los británicos lucharon del lado español contra los napoleónicos venidos de Francia, ocurrió lo que nos interesa. Estaban los hombres de este regimiento por la zona de San Martín de Trevejo (Cáceres) en 1811, cuando se pusieron a recoger cerezas de un campo. Desprevenidos por ello, fueron sorprendidos y capturados por el enemigo. A partir de entonces, se les comenzó a llamar en el ejército británico como los “Recolectores de cerezas”, los Cherry Pickers.

En 1840 cambiaron de uniforme y curiosamente el nuevo diseño incorporaba unos pantalones color cereza, caso único entre los regimientos británicos. Aunque pudiera parecer que fue por el tema de la recolección cacereña, no fue así. El cereza de los pantalones se debía a los colores de la casa del Príncipe Alberto, a la que pertenecía el regimiento desde aquel año, 1840.

Curistoria

Ver comentarios

  • Se les podría aplicar la expresión "estar a por uvas" (estar depistado, en las nubes), aunque estuvieran recogiendo cerezas.

  • Viriato, supongo que el enemigo no llegaría dando voces. Y entre unas cosas y otras, pues...

    Proyecto, gracias :)

    Mairen, cierto, estaban a por uvas.

    Viriato, conocía el dicho en la versión de Mairen pero no en la de los pulpos. Creo que ser de la mitad de España, con el mar a cientos de kilómetros, tiene algo que ver.

    Gracias por los comentarios.

  • me hubiera gustado ver la cara del mando superior,cuando hubieron de explicar cómo les cogieron...jejejeje...

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

15 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace