Categorías: Leyendas

Descalzos en la noche, el cardo y Escocia

El título de esta entrada casi parece el de una de esas novelas románticas en las que abundan los highlanders. Pero no, voy a explicar cómo hay una relación entre todas y cada una de las palabras del título.

El cardo es el emblema nacional de Escocia desde hace siglos, su flor, y está presente en mil sitios y objetos típicamente escoceses. La relación entre ambos se debe a una leyenda según la cual los daneses se disponían a invadir Escocia, de noche y descalzos. Me atrevo a aventurar que si ya no cuento más, con un poco de sentido común cualquiera de ustedes será capaz de acabar la historia. Pero en cualquier caso, la desvelo yo.

Dice esta leyenda que uno de los daneses pisó un cardo mientras avanzaban descalzos en la noche, con aviesas intenciones. Soltó un grito por el dolor del pinchazo en su pie y esto alertó a los escoceses que se defendieron y evitaron la invasión.

Jacobo III, rey de Escocia a finales del siglo XV, reconoció al cardo como insignia de los Estuardos (Stuards) y con su sucesor, Jacobo IV, la marca del cardo se consolido como emblema escocés.

Curistoria

Ver comentarios

  • Me ha encantado esta historia, ya que sabía que el cardo era la flor de Escocia, pero desconocía el motivo. Buenísimo!! Estos escoceses, siempre tan ocurrentes y originales.

  • muy bun post. amigo te acabo de votar en bitacoras.com. vamos para adelante que lo ganamos

    un cordial saludo amigo
    tarot del amor tarot gratis tarot gratuito

  • Flor de Escocia
    cuando volveremos a ver
    a los semejantes a aquellos que lucharon y murieron
    por tus valles y colinas
    y se enfrentaron
    a la orgullosa armada de Eduardo
    y le mandaron a casa
    a reflexionar

    Si todo sigue como hasta ahora lo cantaré a voz en grito el 4 de Febrero en Murrayfield...

  • Me ha chirriado mucho ese "Stuards" casi al final.

    En cristiano siempre se ha dicho "Estuardos".

    Saludos, sin acritú

  • Ya decía yo que alguna lógica tenía que ver en que el puñetero pincho fuera la flor nacional de Scotland. Cosas Veredes. Un saludo.

  • Gracias por los comentarios.

    WebMarketing, gracias por el voto.

    Kikas, veo que esto del cardo tu ya lo tienes dominado

    Cidi, tienes razón, debería haberlo traducido. Lo corrijo. Gracias.

    Peinado, nada es casualidad.

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

6 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace