Categorías: AnimalesEEUU

A la cárcel por matar a un gato

Ayer me encontré, en un programa de televisión (Madrileños por el mundo, si no recuerdo mal), una curiosidad sobre una cárcel en Filadelfia, en los EEUU. La prisión en cuestión es la Eastern State Penitentiary que ya está fuera de funcionamiento pero que guardó a la sociedad de delincuentes desde 1829 hasta 1971.

Por allí pasaron tipos tan famosos como el ladrón de bancos Willie Sutton o el mismísimo “Caracortada”, es decir, Al Capone. Pero obviamente, que un gánster acabe en una prisión no es motivo de curistoria. En cambio, si el prisionero es un perro, la cosa cambia.
Y este es el caso. En 1924, un perro llamado Pep, también conocido como “el perro mata-gatos” (the cat-murdering dog), fue sentenciado a cadena perpetua en esta cárcel por el gobernador de Pensilvania, estado en el que está Filadelfia. El perro había acabado con un gato, pero se equivocó de gato, podríamos decir. El minino era la mascota de la mujer del gobernador Gifford Pinchot y ello lo llevó a la trena. Pep cumplió condena y hasta tenía su ficha, con sus fotos y, supongo, su huella.
También hay otra explicación para la historia del perro prisionero que alega que el gobernador regaló su perro a la prisión para que animara a los presos. No es mala tampoco esta historia, pero desde luego, me quedo con la primera. Yo ya se lo he dicho a mi perra, que si mata a un gato, puede ir a la cárcel.
Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace