Categorías: AlimentosEspaña

Cocinar sin aceite

Que España es un centro importante de producción y consumo de aceite en nuestros días es algo que admite pocas dudas. Este alimento tiene una larga tradición peninsular. De hecho, ya comentamos en su momento de qué estaba hecho el monte Testaccio de Roma. Pero, en todos estos siglos ha habido momentos en los que el aceite ha sido denostado.

Por ejemplo, en la España del siglo XVI, la comida española, aparte de muy especiada y abundante en pimienta, tenía poco aceite. Se solía sustituir por manteca de cerdo y tocino a la hora de cocinar. El motivo no era otro que la asociación del aceite con las culturas árabe y judía. Esto era suficiente para dejar este alimento de lado y así remarcar la buena cristiandad de uno.
Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

8 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace