Cuando estalló la Primera Guerra Mundial se alistó como soldado y comenzó a hablar del uso del camuflaje. Hizo llegar sus ideas al respecto primero a la prensa y luego a sus propios oficiales. En 1915, el general Herbert Plumer visitó el frente para investigar las técnicas que estaban utilizando los franceses y Solomon acabó por convencerle. Se le pidió, a Solomon, que creara un equipo para comenzar a producir materiales de camuflaje para los británicos. Para ello, el último día de 1915, recibió el rango de teniente-coronel, para que pudiera llevar a cabo el encargo sin problemas.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Interesante personaje. Echo de menos la descripción y/o visualización de alguno de sus diseños. Saludos.
Buscando en la Wikipedia he visto que el bueno de Solomon empezó la guerra ¡¡¡como cabo!!!
Otro cabo que llega lejos, jejejeje
Muy interesante!!
Te recomiendo visites mi blog:
http://www.lodescubres.blogspot.com
Siempre me había interesado saber el momento en el cual los vistosos trajes militares se habían transformado en atuendos de tal factura y color que se pudieran camuflar con los objetos propios de una escena bélica: árboles, hierba, tierra, etc. Pienso que la idea de los trajes vistosos tenía como objetivo demostrar la valentía de los soldados. Supongo que Solomon no lo tuvo fácil para convencer a sus superiores de que era mejor utilizar trajes camuflados (por aquello de la cobardía que representaba esconderse y no dar la cara como en las batallas napoleónicas, por ejemplo) aunque ahora lo veamos muy claro.
Super intereseante el artículo y en verdad que debió ser una tarea complicada para Solomon el enfrentarse y romper aquella idea de los uniformes vistosos.
Gracias por los comentarios.
Desorbitao, cierto, otro cabo que llega lejos.
Verborrea, yo creo que cuando se hizo patente que alguien podía dispararte y matarte a distancia, comenzó a decaer el uniforme colorido y vistoso en batalla.
Johan, la razón estaba de su lado.