Venceréis, pero no convenceréis

Al poco tiempo de comenzar la Guerra Civil Española, hubo un encontronazo en Salamanca entre el gran escritor Miguel de Unamuno y el general José Millán-Astray, fundador de la Legión Española.

Era el 12 de octubre de aquel 1936 y en el paraninfo de la Universidad de Salamanca las palabras iban y venían mostrando unas posiciones que eran extremistas. El general estaba acompañado por muchos simpatizantes, entre ellos, un grupo de legionarios armados. En un determinado momento, después de un pequeño discurso, Millán-Astray dijo la famosa frase: “¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!”.
La respuesta de Unamuno, hasta aquel momento comedido, a tales palabras fue: “Este es el templo de la inteligencia ¡Y yo soy su supremo sacerdote! Vosotros estáis profanando su sagrado recinto […] Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España”.
De este hecho nace el dicho de “Venceréis, pero no convenceréis”, tan recurrente y cargado de significado.
Curistoria

Ver comentarios

  • Nacieron 2 mitos, el de Unamuno y el de que Millan Astray, un hombre apasionado por la poesia japonesa era un ignorante. . . . . . . . .

  • Observo con preocupación que la derecha española no ha cambiado en estos setenta años.
    La misma frase de Don Miguel se podría aplicar a la política actual; incluso se puede imaginar sin mucho esfuerzo la misma discusión cambiando los personajes por algunos actuales, con idéntico resultado.

    Los autoritarios siempre contra la razón y la inteligencia.

  • La frase completa de Millán Astray fue:
    "Los catalanes y los vascos son cánceres en el cuerpo de la nación, el cirujano de hierro, que es el fascismo, sabrá cómo extirparlo; y lo hará cortando en carne viva sin escrúpulos ni falsos sentimentalismos. ¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!"

  • Si contamos conque Unamuno era falangista... esto no es un encontronazo de ideas. Sino la competición entre rivalidades personales.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

17 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace