Categorías: Falsas creencias

El origen del cóctel Manhattan

No hace mucho que algunas marcas de bebidas (espiritosas, las bebidas no las marcas) han lanzado al mercado preparados en los que ya tenemos embotellados algunos de los cócteles (o cocktails) más famosos. Uno de estos es el Manhattan. Hoy he recibido un correo de una de estas marcas (Diageo/JB) al respecto y me ha surgido la curiosidad sobre el origen de este cóctel.

El Manhattan se hace con whisky (hay algunos mejores que otros para este propósito), vermú, angostura, hielo, cereza o aceituna y cáscara de limón.
Su origen, según una historia tan popular como falsa, está en el Manhattan Club de Nueva York. Allí, en 1870, el doctor Iain Marshall preparó por primera vez esta bebida para un banquete que se ofreció en honor del candidato a la Casa Blanca Samuel J. Tilden. La bebida fue un éxito y pronto comenzó a pedirse habitualmente en aquel local, del que tomó el nombre. Y decía que esta historia tiene pocos visos de realidad porque se dice que la anfitriona de dicha fiesta era Jennie Jerome, la que sería madre de Winston Churchill, pero esta señora estaba en Francia por aquel tiempo.
Hay algunas citas de cócteles con este nombre a mitad del siglo XIX aunque en algunos casos los ingredientes diferían en mayor o menor medida. En 1891 se publicó una obra de William Schmidt en la que ya se menciona el Manhattan, con unos ingredientes muy similares a los actuales.
Dicho todo esto, amigos, quedémonos con que el origen no está claro a pesar de que se atribuya muchas veces a la madre de Churchill, y con que este cóctel tiene un siglo y medio de vida, por lo que bien merece un brindis en su honor.
Curistoria

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Curistoria

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace