Al poco tiempo de comenzar la Guerra Civil Española, hubo un encontronazo en Salamanca entre el gran escritor Miguel de Unamuno y el general José Millán-Astray, fundador de la Legión Española.
Era el 12 de octubre de aquel 1936 y en el paraninfo de la Universidad de Salamanca las palabras iban y venían mostrando unas posiciones que eran extremistas. El general estaba acompañado por muchos simpatizantes, entre ellos, un grupo de legionarios armados. En un determinado momento, después de un pequeño discurso, Millán-Astray dijo la famosa frase: “¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!”.
La respuesta de Unamuno, hasta aquel momento comedido, a tales palabras fue: “Este es el templo de la inteligencia ¡Y yo soy su supremo sacerdote! Vosotros estáis profanando su sagrado recinto […] Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España”.
De este hecho nace el dicho de “Venceréis, pero no convenceréis”, tan recurrente y cargado de significado.
Qué grande Miguel de Unamuno.
De Millán Astray cualquier cosa. Imagínate que Santiago Bernabéu le echó del Estadio (otra curistoria que buscar).
Nacieron 2 mitos, el de Unamuno y el de que Millan Astray, un hombre apasionado por la poesia japonesa era un ignorante. . . . . . . . .
Observo con preocupación que la derecha española no ha cambiado en estos setenta años.
La misma frase de Don Miguel se podría aplicar a la política actual; incluso se puede imaginar sin mucho esfuerzo la misma discusión cambiando los personajes por algunos actuales, con idéntico resultado.
Los autoritarios siempre contra la razón y la inteligencia.
Excelente frase. Corta, directa y cargada de significado.
La frase completa de Millán Astray fue:
"Los catalanes y los vascos son cánceres en el cuerpo de la nación, el cirujano de hierro, que es el fascismo, sabrá cómo extirparlo; y lo hará cortando en carne viva sin escrúpulos ni falsos sentimentalismos. ¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!"
"Tu desconfianza me inquieta, y tu silencio me ofende",
¡Gran frase del maestro Bilbaino!
Si contamos conque Unamuno era falangista… esto no es un encontronazo de ideas. Sino la competición entre rivalidades personales.
Hay frases que encierran tanta historia…
Genial artículo.
http://myhappywindow.blogspot.com/
epitafio, más o menos dice asi:
acogeme padre eterno
en tu pecho
dulce hogar
que estoy cansado
del duro bregar
Unamuno nunca fue nunca falangista, aunque los fascistoides aficionados a reescribir la historia a su gusto lo digan millones de veces.
Tuvo, eso sí, ciertas simpatías por algunos líderes de Falange (partido político legalizado en la república, dicho sea de paso), y a su funeral acudieron falangistas en buen número.
Pero al final de su vida era claramente contrario al levantamiento y a la oligarquía que lo financió y apoyó. De ahí su enfrentamiento con el legionario.
Si realmente fue así la frase entera, como dice "Anónimo", veo que tampoco han cambiado según qué posicionamientos de la derecha frente a los catalanes y los vascos. A Millán Astray le contestaría que no se pusiera los guantes de cirujano, que no es necesario, porque seguro que a muchos de esos "cánceres" les gustaría "extirparse", por ellos mismos, del "cuerpo de la nación". Con estas posiciones de fuerza, que aún existen, no me extraña ver como crece el sentimiento independentista de estos "cánceres". No sé cuando se darán cuenta que las posiciones de fuerza no consiguen más que "vencer", pero el sentimiento, algo tan íntimo, a donde éstas no pueden acceder, seguirá en su misma intransigencia. "No podrán convencer" a nadie.
Gracias a todos por los comentarios.
http://moises.lacoctelera.net/post/2006/01/16/vencereis-pero-convencereis-miguel-unamuno-
Dejo aquí esta versión peormenorizada del momento, según Hugh Thomas, hispanista.
Gracias Moeb por el enlace y el comentario.
dijo: mueran los falsos intelectuales,peman,que estaba delante y lo oyó,lo relató asi,seamos un poco rigurosos
La frase pronunciada por Millán Astray, se ha sacado de contexto, prostituyéndola. En la polémica verbal con Unamuno, éste dijo algo referente a la inteligencia y el uso de la fuerza. El militar -que no era precisamente un zote intelectual- no aceptó que la inteligencia no entendiera el uso de la fuerza y dijo que entonces "Muera la inteligencia".
Gracias por vuestros apuntes.
El ataque a catalanes y vascos , no fué de Millan Astray, sino del profesor FRANCISCO MALDONADO.- se refiere a él MIGUEL DE UNAMUNO.- Quiero hacer algunos comentarios al discurso por asi llamarlo del profesor Maldonado que se encuentra entre nosotros.- Yo mismo naci en Bilbao, y el Oblispo, dice Unamuno señalando al Obispo de Salamanca, lo quiera o no lo quiera , es catalan., nacido en Barcelona.-
Gracias por los datos.