Fuente: La Aventura de la Historia, número 103
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Ahora me entero de que Curistoria está en facebook, me hago seguidora inmediatamente. Sobre las espadas, me da un repelo enorme, sobre todo cuando la imagino cayendo en vertical sobre una cabeza y partiendo al hombre en dos.
No es que tenga una mente macabra es que curiosamente hace un rato leí algo sobre las espadas japonesas brrrrr!! un saludo :-)
No,si brutos, lo que se dice brutos, llevamos siéndolo de toda la vida.
http://www.youtube.com/watch?v=3RqLOJes7RQ
Un breve video de un programa documental de laSexta en la que podemos observar algunas de las armas vikingas.
Porque, amigos, la espada era lo menos efectivo ;)
Recordé la escena de "Conan el Destructor" en la cual la guerrera Zula quiere enseñarle a usar la lanza a la Princesa, momento en el cual Conan saca su espada diciendo "esta es un arma de verdad".
Un solo golpe... ¡Tenaz!
Conforme nos vamos hacia atrás en la Historia de la Humanidad, observamos que éramos más brutos. Ahora nos matamos a tiros, es todo más sofisticado, no parecemos tan energúmenos. Pero ahora somos más efectivos matando... Pensándolo mejor, no sé si la primera afirmación es correcta...
Vir, gracias por seguirnos en FB. De todos modos, tengo que cambiar a una Fan Page cuando tenga un rato.
Trecce, unos más que otros, pero sí, brutos.
SkaDi, gracias por el comentario y por el enlace.
Johan, es cierto que la espada tiene un halo de mito alrededor.
Verborrea, es uno de los problemas de los avances, que a veces avanzamos en matarnos más efectivamente.
Saludos.
Hola Manu:
Después de ver esto:
http://www.youtube.com/watch?v=5hlIUrd7d1Q&feature=youtube_gdata_player
dudo mucho que un espadazo fuera el responsable de esas heridas... precisamente por el uso de cascos, armaduras y demás elementos defensivos, se empezaron a usar las mazas, martillos y todo tipo de armas que eran más efectivas que las espadas... por no hablar del gusto que tenían los vikingos en el uso del hacha, y eso sí me parece que puede hacer ese tipo de heridas.
saludos
Gracias Serafín por el enlace y por el comentario.
Saludos.
Para Serafín:
He de aclararte un dato: Si bien es cierto que para una espada, por afilada que esté, es bastante difícil atravesar partes de armadura metálica, ya fuera un casco, una simple cota de mallas, o algo más complejo no menos cierto es el hecho de que, en la época vikinga (793 - 1066 d. C. ), la mayoría de los integrantes de un ejército escandinavo no contaban con los recursos como para costearse armaduras o cascos metálicos. La mayoría iban con prendas de piel, cuero, lana o lino. Y en cuanto a armas, pues predominaban las lanzas y hachas, pocos arcos y el típico sax germano. Los únicos que podían permitirse el uso de armaduras (Nunca nada más allá de la cota de mallas o de escamas) y cascos metálicos eran los jarl o los karl (La nobleza) y su guardia personal o la gente adinerada.
Así que es muy posible que se produjeran ese tipo de heridas, pues como ya te he dicho, las armaduras de metal no eran muy frecuentes.
Salud!