Categorías: AnimalesGreciaReyes

El mono que mató un rey y 250.000 personas

Alejandro de Grecia fue el rey de este país desde 1917 hasta tres años después, cuando murió. Esta muerte es la que le trae a Curistoria. Ocurrió en 1920 cuando el rey tenía tan solo 27 años.

Según parece, estaba paseando con su perro por Jardines Reales de Atenas cuando unos monos atacaron a su mascota. El rey intentó defender a su fiel amigo y el combate con los monos le costó algunas heridas que finalmente se mostrarían fatales. Exactamente el ataque de los monos fue el 2 de octubre de 1920 y los mordiscos de los monos no parecían preocupantes en un primer momento. Pero uno de los mordiscos se infectó y el rey enfermó. Después de una leve recuperación, el día 12 recayó.
El 25 de octubre murió el rey Alejandro de Grecia debido a la gravísima infección provocada por el mordisco de los monos. Su padre, Constantino I de Grecia, retornó al trono y acabó llevando a los griegos a una guerra con Turquía en la que los helenos fueron derrotados. Winston Churchill escribió: “un mordisco de mono que causó la muerte de 250.000 personas”.
Curistoria

Ver comentarios

  • Supongo que tratándose de algo ocurrido al rey de Grecia, no te será complicado encontrar más datos.

    Saludos.

  • Llevo mucho tiempo leyéndole, y me gustaría que escribiera sobre la creación de la bandera blanca de rendición/tregua. Me parece un tema digno de mención en su blog

  • Que historia mas curiosa!!! Me ha impactado la valentía del rey y su fidelidad a su amigo (el perro).
    Sin dudas que un hecho no implica directamente al otro, pero de cierta manera sorprende el desencadenamiento de los hechos.
    Un Saludo
    Uriel

  • Es impresionante como un hecho aparentemente tan pequeño, puede traer enormes consecuencias. ¡Muy interesante!

  • Caballero, apunto lo de la bandera blanca.

    Uriel, gracias por el comentario.

    Efectivamente, el titular es ambiguo.

    Gracias Daniel por comentar.

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

1 día hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 semana hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

1 semana hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

2 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

3 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

4 semanas hace